Miércoles 15 de noviembre de 2017
CLAVES
Se opone a financiar el agujero creado por las nuevas titulaciones en 2010
“Yo no pago las facturas de Barreda”. Fueron las palabras del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page cuando conoció la delicada situación financiera de la Universidad. Se refería al coste de la puesta en marcha del grado de medicina en Ciudad Real, el de arquitectura en Toledo, el de periodismo en Cuenca, el de farmacia en Albacete y el de enfermería en Talavera; gastos que se quedaron sin pagar en unos casos y sin incluir en la subvención nominativa del ejecutivo a la UCLM, en otros.
Miércoles 15 de noviembre de 2017
CLAVES
“La línea roja para la supervivencia está en 160 millones de euros, 20 más de los presupuestados por el ejecutivo”
Se consume el tiempo y ya sólo quedan diez días para evitar que la Universidad regional estalle tras la carga de profundidad que le ha puesto el gobierno regional con una financiación 20 millones por debajo de las necesidades mínimas para el mantenimiento de la actual estructura de las enseñanzas que se imparten en la actualidad. Los estudiantes anuncian movilizaciones, el rector apela a la responsabilidad del gobierno y advierte de los “gravísimos” recortes que sufrirá la institución académica por la falta de financiación por parte del gobierno del presidente García-Page.
Miércoles 15 de noviembre de 2017
CLAVES
La otra cara de los presupuestos
Reagan, que fue un actor metido a presidente del primer país del mundo, dijo aquello de que “algunos dicen que el trabajo duro no ha matado a nadie, pero yo digo ¿Por qué arriesgarse?” Y parece que esa máxima ha creado escuela entre algunos altos cargos de Castilla-La Mancha. Cuando se hace la otra lectura de los presupuestos, se ve que los hay agraciados con trabajos cómodos y hay altos cargos que penan con “los marrones” del gobierno. Y -en principio- todos cobran lo mismo. Bueno lo de todos es la regla, porque los altos cargos de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo -que dirige Franco- están discriminados respecto a los directores generales y viceconsejeros de otros departamentos del gobierno del presidente García-Page.