Martes 15 de mayo de 2018
CLAVES
La mayoría de Audiencias Provinciales, incluida la de Albacete, las rechazan
Desde que el 9 de mayo de 2013 el Tribunal Supremo señalara el carácter “abusivo” de las cláusulas suelo, se ha producido un cambio radical de tendencia en los consumidores, antaño pasivos ante los extensos y costosos protocolos hipotecarios. Abierta la veda, tras las cláusulas suelo llegaron las reclamaciones de los afectados por las hipotecas multidivisa, el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH), el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados. Si bien sólo los afectados por las cláusulas suelo y las multidivisa han conseguido el reconocimiento de la justicia, el cambio en la mentalidad del consumidor le lleva a cuestionarse todo gasto ligado a la suscripción de un producto hipotecario, llevando ahora la batalla al terreno de las comisiones.
Martes 15 de mayo de 2018
CLAVES
Abril cierra con un saldo negativo de 175,88 millones de euros
El déficit presupuestario del gobierno de Castilla-La Mancha alcanzó los 175,88 millones de euros en el mes de abril y supone un incremento del 201,32% respecto al mismo periodo del año pasado. También está por encima del saldo contabilizado en abril de 2016, cuando la Hacienda autonómica registró un superávit de 23,72 millones de euros. Tanto en 2016 como en 2017, el gobierno del presidente García-Page incumplió los objetivos de estabilidad anuales, que en ambos ejercicios rebasó en 1,2 décimas.