Jueves 14 de junio de 2018
CLAVES
Adeccco prevé que en Castilla-La Mancha se produzcan 50.220 contratos en los meses de verano
“En Castilla-La Mancha las empresas necesitarán contar con mozos, carretilleros, operarios, cocineros, ayudantes de cocina, camareros, camareros de piso, personal de recepción, personal de sala, guías turísticos, promotores, reponedores, operarios de producción, dependientes y mecánicos industriales”. Estos son los perfiles profesionales que demandarán las empresas de la región durante los meses de verano según la consultora de recursos humanos Adecco, que prevé que en nuestra comunidad se produzcan 50.220 contratos en los meses de junio, julio, agosto y septiembre.
Jueves 14 de junio de 2018
CLAVES
Difiere la firma del plan y retiene 14 millones de euros
Lo había avisado cuando el gobierno preparaba el presupuesto: “140 millones para financiar la Universidad son insuficientes". El rector de la UCLM, Ángel Collado, y su equipo cifraban en 160 millones las necesidades para cubrir el funcionamiento ordinario de la Institución. Seis meses después los datos confirman las previsiones de los catedráticos y dejan en evidencia al Ejecutivo. La tesorería de la Institución a finales de mayo era de 3,88 millones, la más baja desde el mes de enero.
Jueves 14 de junio de 2018
CLAVES
El sindicato mayoritario exige la activación de Plan Perseo para casos de violencia que CLM "nunca llegó a poner en marcha, por falta de dotación económica”
Diferentes asociaciones colegiales sanitarias de la región como el Consejo de Colegios de Médicos de Castilla-La Mancha y el Colegio de Médicos de Toledo, así como organizaciones sindicales como CSIF y la propia Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades han mostrado su más absoluta repulsa y su enérgica condena ante la agrsión sufrida por un por un profesional sanitario del área de Urgencias en el municipio de Camarena (Toledo), mientras asistía a un paciente.
Jueves 14 de junio de 2018
CLAVES
Crónica política: Del caso Incarlopsa, la Ley de Mecenazgo, la sentencia del TC y los fondos sin gastar
Responda a un humanismo cristiano o laico, la decisión del gobierno de España de acoger a los 629 inmigrantes que navegan en el Aquarius son de las que hacen orgullo de nación y permite comprobar que hay humanidad en la política. Acostumbrados durante décadas al cálculo medido, a la estrategia, al dinero que todo lo puede y que todo lo mide, la decisión debe marcar un antes y un después en la conciencia de una Unión Europea que lleva el cartel de la frialdad burocrática colgado sobre sus espaldas. Con independencia de la batalla política que se vive a nivel nacional, de la sintonía o asintonía ideológica con el gobierno actual, la medida es incuestionable.