Jueves 25 de octubre de 2018
CLAVES
- El mercado de trabajo regional registra un comportamiento similar al registrado en los terceros trimestres de 2015 y 2017
- La situación de ocupación y paro está todavía lejos de los niveles precrisis de 2007
La radiografía del empleo en Castilla-La Mancha que ofrece la Encuesta de Población Activa (EPA) a finales del tercer trimestre de este año es similar a la que se registraba a inicio de 2009 en cuanto a personas en el mercado de trabajo, ocupadas y paradas. De los 981.600 activos, 817.600 están ocupados y 164.000 en paro (16,7%). La recuperación dista todavía de la situación previa a la crisis, cuando hace exactamente 11 años, en el tercer trimestre de 2007, los ocupados eran 882.500 y el paro afectaba a menos de 100.000 castellano-manchegos.
Jueves 25 de octubre de 2018
CLAVES
Crónica política: Chiloeches y planes de empleo
- De hipotecas, prevaricaciones, discriminación laboral en los planes de empleo, la carrera profesional sanitaria y la recuperación de los derechos de los funcionarios
Quien más quien menos tiene una hipoteca. Por ello la decisión del Tribunal Supremo de someter a revisión la sentencia en la que se fallaba que son los bancos los que tienen que correr con el pago de los impuestos de actos jurídicos documentados al inscribir la hipoteca en el registro afecta a millones de españoles. Y hay que decir que en esta cuestión el partido que ha sabido leer la importancia social y electoral del problema ha sido Podemos. Los demás han tardado en reaccionar, y cuando lo han hecho se han circunscrito a algo tan etéreo para el pueblo llano como el concepto de seguridad jurídica. Y lo han hecho cuando a cada familia le va miles de euros en esa decisión, a los bancos grandes la consecución de más o menos beneficios y dividendos para sus accionistas, a los pequeños la necesidad incluso de tener que acudir a ampliaciones de capital y a los gobiernos les va recaudar menos impuestos, alterando sus presupuestos de gastos.