https://www.clm21.es/

Hemeroteca. Noticias con fecha miércoles, 14 de noviembre de 2018

Miércoles 14 de noviembre de 2018
CLAVES

  • En las finanzas públicas destaca la elevada deuda y el incumplimiento del déficit
  • Por sectores económicos, Funcas apunta a una “ligera desaceleración en la industria, que sería más que contrarrestada por el tono más dinámico de los servicios”
En sus previsiones del año pasado, Funcas estimó que el crecimiento de la economía regional para 2017 se situaría en el 2,9%. El dato oficial adelantado por el Instituto Nacional de Estadística señala que la economía regional creció el año pasado el 2,5%, cuatro décimas menos que las previsiones del servicio de estudios de la CECA. En cuanto al paro situó la tasa a final de 2017 en el 20,8%.Finalmente, según la EPA, Castilla-La Mancha cerró el año con un paro del 19,74%

Miércoles 14 de noviembre de 2018
CLAVES

  • En los últimos doce meses la mayor subida de precios la ha experimentado el grupo de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles
  • La dinámica inflacionista amenaza a la capacidad adquisitiva y a los valores relacionados con el PIB, como el déficit público
Siete son ya los meses en los que Castilla-La Mancha ha liderado la inflación del país en el último año. Mientras el incremento anual de los precios en el país se mantuvo en octubre en una media anual de 2,3 puntos, nuestra región fue la más inflacionista del país junto a Castilla y León, con un incremento de hasta 2,6 puntos, tan sólo una décima menos de lo registrado en septiembre. Como ya ha informado Clm21.es, el salario de los castellano-manchegos se ha visto reducido en los últimos tiempos, lo cual sumado a la escalada de precios amenaza seriamente la capacidad adquisitiva en la región.

Miércoles 14 de noviembre de 2018
ECONOMÍA

El Grupo VIPS cambia de manos para crear la mayor empresa de restauración del país. Tras una época complicada para la compañía, fortalece su posición en España tras ser comprada por el gigante mexicano Alsea, en una operación que vinculará los restaurantes de la cadena con algunos de los nombres con mayor peso del “fast food” nacional.

Miércoles 14 de noviembre de 2018
CLAVES

  • El 85% de las ayudas al alquiler no llegaron a los destinatarios
  • En el programa de empleo se dejaron sin gastar 20 millones, el 27% de los fondos destinados a luchar contra una tasa de paro del 22%
Los papeles económicos del gobierno sobre la gestión en 2017, que han permanecido diez meses ocultos, revelan que el ambicioso Plan de Garantías, la agenda social con la que Podemos llegó al gobierno, dejó sin gastar 44 millones de los 141,32 (uno de cada cinco euros) que tenía este programa destinados a los más desfavorecidos y que debía gestionar y coordinar desde el gobierno la consejera de Podemos, Inmaculada Herranz, como eje central de la política a seguir por su departamento. Dentro de la formación morada existe una corriente crítica con la permanencia del partido en el gobierno y con la actuación de algunos miembros de la formación.