https://www.clm21.es/

Hemeroteca. Noticias con fecha martes, 18 de diciembre de 2018

Martes 18 de diciembre de 2018
CLAVES

  • CLM ocupa el décimo puesto en actividad editorial del país
En Castilla-La Mancha somos más de escribir libros que de hacer folletos. Y ya puestos, en nuestra actividad editora nos atrevemos con el catalán, el gallego, el euskera, además del inglés, el francés, el italiano o el portugués. En 2017, y según los datos oficiales de la producción editorial, en nuestra Comunidad Autónoma se editaron 962 títulos, son 10 más que en 2016. Y de esos 855 eran libros y 107 folletos.

Martes 18 de diciembre de 2018
CLAVES
Reclaman ante la Justicia que la Oferta de Empleo Público recoja las demandas del colectivo

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha admitido a trámite la solicitud de la Asociación de Profesionales Informáticos Sanitarios de Castilla-La Mancha (APRISCAM), que pide la suspensión cautelar de la Oferta de Empleo Público para el año 2018 en base a diversas denuncias del colectivo, que entiende que la OPE anunciada por el Ejecutivo regional no cumplía las aspiraciones legítimas y justas que el colectivo de Profesionales Informáticos del SESCAM estaba demandando.

Martes 18 de diciembre de 2018
CLAVES
El Registro de Profesionales incluye a todos los profesionales que ejercen en España

  • El Registro Estatal de Profesionales Sanitarios garantizará a los ciudadanos que los profesionales sanitarios que les atienden tienen la titulación adecuada y pueden ejercer su profesión
  • Tras seis años de tramitación, la entrada en funcionamiento del REPS se aceleró tras las denuncias sobre la contratación por el SESCAM de especialistas sin la titulación homologada
El domingo se cumple el plazo para que el Ministerio de Sanidad abra al público el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios (REPS). Este registro, que sobre el papel se creó hace seis años pero que todavía no puede consultarse por estar en construcción, incorpora datos de todos los profesionales sanitarios autorizados para trabajar en España y dispone de una serie de datos públicos que permitirán garantizar a los ciudadanos que los profesionales sanitarios que les atienden tienen la titulación adecuada y pueden ejercer su profesión. El gobierno ha contado con tres meses desde que el pasado día 23 de septiembre cerró la inscripción que obligaba a entidades y profesionales a darse de alta. El registro podrá consultarse a través de la página web del Ministerio.