https://www.clm21.es/

Hemeroteca. Noticias con fecha lunes, 27 de mayo de 2019

Lunes 27 de mayo de 2019
CLAVES

El Registro Estatal de Profesionales Sanitarios (REPS) sufre nuevos retrasos. A día de hoy sigue sin estar operativo a pesar de que el último plazo para estar en funcionamiento era el 23 de diciembre del año pasado. Este registro que todavía no puede consultarse por estar en construcción, debe incorporar los datos de todos los profesionales sanitarios autorizados para trabajar en España y dispone de una serie de información pública que permitirá garantizar a los ciudadanos que los profesionales sanitarios que les atienden tienen la titulación adecuada y pueden ejercer su profesión. Además debe servir para facilitar la planificación de necesidades de profesionales sanitarios y coordinar las políticas de recursos humanos del Sistema Nacional de Salud.

Lunes 27 de mayo de 2019
EDUCACIÓN Y CULTURA
El Gobierno de Aragón se interesa por la tecnología desarrollada

El Grupo de Tecnología Química y Medioambiental (Tequima) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha concluido el proyecto de investigación ‘Remediación electroquímica sostenible de suelos y aguas contaminados por organoclorados generados en actividades industriales’. Sus investigadores han dado cuenta de sus resultados a empresas y entidades durante el transcurso de una reunión celebrada en el Campus de Ciudad Real y a la que han asistido técnicos de la Dirección General de Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, interesado en la tecnología desarrollada por el grupo para su posible aplicación en la eliminación delindano, un pesticida cancerígeno que contamina amplias zonas de la comarca oscense de Sabiñánigo.


Lunes 27 de mayo de 2019
CLAVES

Las dos encuestas que se difundieron en el tramo final de la campaña electoral acertaron con la tendencia pero no con el resultado. Tanto la del CIS como la encargada por el PSOE otorgaban representación a PSOE, PP, Podemos y Ciudadanos e incluso la del PSOE daba opción a Vox.


Lunes 27 de mayo de 2019
CLAVES
Tras la fiscalización de sus contabilidades por el Tribunal de Cuentas

Los tres partidos que han obtenido diputados En las Cortes de Castilla-La Mancha recibirán aproximadamente 1.112.500 euros para sufragar el gasto de campaña. El PSOE recibirá 609.000, el PP 364.900 y Ciudadanos 138.600. Las subvenciones están sometidas a una fiscalización de las contabilidades de estas formaciones por parte del Tribunal de Cuentas.


Lunes 27 de mayo de 2019
POLÍTICA

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha agradecido hoy la confianza de los 300.000 castellanomanchegos que han depositado su confianza en su proyecto en las elecciones a las Cortes Regionales y ha señalado que desde ahora se pone “a trabajar para liderar para con más compromiso, más ilusión y más entrega que nunca para liderar la alternativa de Gobierno” en la región.

Lunes 27 de mayo de 2019
POLÍTICA

Satisfacción en Ciudadanos tras conseguir por primera vez representacion en las Cortes de Castilla-la Mancha. la formación naranja ha obtenido cuatro diputados uno por cada una delas provincias de Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo

Lunes 27 de mayo de 2019
POLÍTICA

el secretario regional de Podemos, José García Molina, ha manifestado que es el primer responsable del fracaso de laformación morada en castilla-La Mancha, donde ha perdido los dos diputados que tenía en el Parlamento Regional. García Molina, en declaraciones a los medios en Talavera, desde donde ha seguido la oche electoral ha anunciado que va a presentar su dimisión al Consejo Ciudadano

Lunes 27 de mayo de 2019
CLAVES
Las consecuencias económicas de las elecciones:autonómicas

  • Ciudadanos pasará a disponer de 248.000 euros anuales y el PSOE mejorará su financiación en 176.000 euros al año

Es la cara económica de las elecciones, la que determina de alguna medida la financiación de los grupos políticos para los próximos cuatro años. Aunque los acuerdos se producen cuando se constituyen las Cortes, las cifras actuales sirven como termómetro y orientación. Los resultados servirán para mejorar la financiación del PSOE en 176.000 euros al año y empeorar la del PP en 264.000 euros. Ciudadanos, se encontrará de inicio y salvo que se modifique el acuerdo de legislatura con 248.000 euros anuales. Por su parte Podemos, al dejar de tener representación parlamentaria pierde 160.000 euros. Además el personal eventual de Podemos en el gobierno cesará cuando se produzca la investidura de García-Page para su segundo mandato, lo que agravará la situación financiera y de recursos humanos de la formación morada


Lunes 27 de mayo de 2019
CLAVES

Cuando el próximo día 19 se constituya las Cortes de la X Legislatura, en función del resultado de las elecciones del26 de Mayo, el PSOE recuperará el control de la Mesa de la Cámara, donde le corresponden tres de los cinco puestos: la presidencia, la vicepresidencia y la secretaría primeras, mientras que los otros dos puestos le corresponden en función de los resultados al Partido Popular. Asimismo, el PSOE obtendrá dos de los tres senadores que eligen las Cortes regionales en representación de la Comunidad Autónoma.


Lunes 27 de mayo de 2019
CLAVES

  • La división de la derecha castiga al PP y el voto útil de la izquierda favorece al PSOE
  • Podemos se hunde y se convierte en extraparlamentario, Vox no logra representación y Ciudadanos consigue 4 diputados pero no será decisivo para la formación de gobierno

El superdomingo electoral deja un torrente de titulares nacionales, autonómicos y locales. Entre los nacionales: Hegemonía del Partido Socialista. Se mantiene la división del voto de la derecha española. Ciudadanos no logra el sorpasso al PP. Podemos se desinfla como la alternativa a la socialdemocracia. Y a nivel de Castilla-La Mancha: Mayoría absoluta del socialista García-Page que se convierte en el segundo líder socialista más votado en España, tras el extremeño Guillermo Fernández Vara, superando el 40% de los votos. Unidos Podemos se hunde en Castilla-La Mancha. Ciudadanos se convierte en tercera fuerza con casi el 12% de los votos, cinco puntos por debajo de los obtenidos en las generales y muy lejos de los 207.000 votos del 28A. Vox no entra en las Cortes regionales y se queda también lejos de los 181.000 votos obtenidos en las generales. El voto útil ha funcionado para el Partido Popular, que no obstante pierde escaños respecto a 2015. Y en ese retroceso regional, destacan los resultados municipales de Albacete, Ciudad Real y Guadalajara, donde los candidatos municipales resisten la fuerte caída del partido y pueden gobernar, lo que supondría al PP ganar la alcaldía de Ciudad Real.