Hemeroteca. Noticias con fecha martes, 22 de octubre de 2019
Martes 22 de octubre de 2019
EL DÍA EN NOTAS
Profesionales sanitarios del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha han participado en un curso en el que se ha abordado la necesidad de realizar una investigación más continuada de la repercusión social de las nuevas tecnologías, en general, y en Salud Mental Infanto-Juvenil, en particular, además de potenciar un uso concienciado de las mismas, y avanzar en su conocimiento.
Martes 22 de octubre de 2019
EL DÍA EN NOTAS
El director general de Globalcaja, Pedro Palacios, y el vicepresidente, Herminio Molina, en nombre del Consejo Rector de la entidad, han hecho entrega de un reconocimiento a José Mansilla, ex presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Albacete, por su labor, trayectoria y dedicación durante su mandato al frente de dicha institución.
Martes 22 de octubre de 2019
EL DÍA EN NOTAS
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Vicerrectorado de Transferencia e Innovación y del programa UCLMemprende, pone en marcha la convocatoria para participar en la Incubadora de Proyectos Emprendedores, por la que se seleccionarán aquellos proyectos empresariales que desarrollen productos o servicios innovadores, pudiendo hacer uso de las instalaciones de la preincubadora y de dicho programa. La convocatoria, que comienza hoy, permanecerá abierta todo el año.
Martes 22 de octubre de 2019
EL DÍA EN NOTAS
La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (Eimia) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebran hoy y mañana unas jornadas sobre Almadén y el mercurio, coincidiendo con la conmemoración del Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos. Precisamente, dos de los tres españoles a los que se atribuye uno de los 118 elementos que la integran guardan relación directa con el centro de la Universidad regional. Se trata de Fausto Elhuyar y Andrés Manuel del Río, descubridores del wolframio y del vanadio, respectivamente.
Martes 22 de octubre de 2019
EL DÍA EN NOTAS
La Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Sindicato de Enfermería, SATSE, ha solicitado a los consejeros/as de Sanidad de diez comunidades autónomas, así como a INGESA (Ceuta y Melilla), que regulen a la mayor brevedad posible el procedimiento de acreditación de las enfermeras y enfermeros para que puedan indicar, usar y autorizar la dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano con el fin de no alterar el normal funcionamiento de la asistencia sanitaria.
Martes 22 de octubre de 2019
EL DÍA EN NOTAS
El presidente de las Cortes de Castilla-la Mancha, Pablo Bellido, ha mantenido esta mañana una reunión en su despacho de Presidencia con Paloma Acuña, presidenta de la Real Fundación de Toledo, y con Jesús Carrobles, presidente de la Junta de protectores.
Martes 22 de octubre de 2019
EL DÍA EN NOTAS
El presidente del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, ha destacado hoy la presencia, “por primera vez”, de los representantes de la Mancomunidad de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía en el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha y ha asegurado que “es hora de ir cambiando las tornas” y “finiquitar” el trasvase Tajo-Segura.
Martes 22 de octubre de 2019
EL DÍA EN NOTAS
El segundo concurso de fotografía promovido por la Diputación de Toledo y la Asociación Fotográfica de Toledo supera ampliamente el éxito de convocatoria de la edición pasada, con el motivo propuesto de “Castillos de la provincia de Toledo” en este 2019, al recibirse un total de 262 fotografías.
Martes 22 de octubre de 2019
EL DÍA EN NOTAS
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha denunciado hoy que Page vuelve a olvidar los intereses de la región cuando está con Pedro Sánchez.
Martes 22 de octubre de 2019
CLAVES
Los datos de las exportaciones hasta finales de agosto vienen a confirmar el proceso de desaceleración que experimentan las economías regional y nacional. Tras la caída de agosto en un 2,5%, Castilla-La Mancha cerró los ocho primeros meses con un crecimiento acumulado en el año de un ligero 0,7%. En 2018 la tasa de variación en el mismo periodo fue del 4,8%. En 2017 del 10,1% y en 2016 del 9,9%. A nivel nacional la caída de agosto fue del 6,2%, lo que deja el acumulado anual en el 1,1% una cuantía sustancialmente más baja del 4,2% del periodo diferencia en 2018, del 9,1% de 2017.
Martes 22 de octubre de 2019
EL DÍA EN NOTAS
El diputado regional de Cs por la provincia de Toledo, David Muñoz Zapata ha presentado la candidatura de la formación naranja para el Congreso de los Diputados y al Senado por la provincia y ha resaltado que “los toledanos tienen algo en común, que son españoles orgullosos de serlo y están hartos de ver lo que ocurre en Cataluña y el fracaso de Sánchez y van a poner España en Marcha”.
Martes 22 de octubre de 2019
EL DÍA EN NOTAS
Los tres grupos con representación parlamentaria en Castilla-La Mancha -PSOE, PP y Cs- han firmado esta mañana con el Comité de CLM de Unicef su adhesión al Pacto por la Infancia de Unicef, “uno de los más potentes” según la organización, ya que cuenta también con tres direcciones generales del Gobierno regional. Durante el acto en las Cortes de Castilla-La Mancha, el presidente de esta institución, Pablo Bellido, se ha manifestado a favor de que se produzca una firma de un pacto de escala nacional sobre esta materia.
Martes 22 de octubre de 2019
CLAVES
El gobierno libró el dinero retenido a las CCAA al dispararse la mora en el pago a proveedores
- Con la retención de los fondos de actualización de la financiación, la deuda comercial de Castilla-La Mancha había aumentado un 111,4% anual y los plazos de pago un 61,2%
- La Región cerró agosto con una deuda a proveedores de 264,65 millones de euros y un plazo de pago de 56,55 días
El elevado aumento de la morosidad de las Comunidades es una de las causas que determinó que el gobierno de España librara finalmente la actualización de las entregas a cuenta que financian a las administraciones autonómicas. A finales de agosto, el periodo medio de pago a los proveedores de bienes y servicios de las Regiones españolas se situó en 40,17 días, cuando el límite legal es de 30. La deuda de las Autonomías con sus proveedores era en esa fecha de 4.360,90 millones de euros, equivalente al 0,35% del PIB nacional y un 9,4% más elevada que un año antes. La mayor parte de esa deuda era con el sector sanitario, al que se le debía 3.163,4 millones de euros.
|
|