https://www.clm21.es/

Hemeroteca. Noticias con fecha martes, 17 de marzo de 2020

Martes 17 de marzo de 2020
CLAVES
Tras Guadalajara

El Ministerio de Defensa del Gobierno de España ha desplegado hoy, martes 17 de marzo, una Sección de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Toledo, Talavera de la Reina, Torrijos, Santa Olalla, Mora y Ocaña (todos municipios de la provincia de Toledo), con objeto de apoyar a la Policía Nacional y a la Guardia Civil en la labor de garantizar la seguridad. El Ministerio también ha desplegado una sección (veinte soldados) de esta Unidad en Tarancón (Cuenca) con cuatro vehículos.

Martes 17 de marzo de 2020
CLAVES

  • La prioridad es la formulación de un plan contingente que evite las pérdidas de empleo por falta de liquidez
  • La reducción de horas o la suspensión temporal del contrato son mecanismos que permiten evitar despidos en empresas solventes

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) acaba de proponer que se establezca un escudo europeo para proteger el empleo. Esta Fundación cuyos principales patronos son grandes empresas del país (Telefónica, Abertis, Bankia, Caixabank, Mapfre, ACS, Santander…) pone como ejemplo a seguir las medidas que está adoptando en Alemania: “Este país acaba de anunciar un paquete de medidas sin límite de gasto que garantiza liquidez a las empresas y ayudas a las personas afectadas”. FEDEA señala la urgencia de implementar medidas semejantes en todos los países europeos y no solo en aquellos que se lo pueden permitir por la buena salud de sus cuentas públicas. “Ponerlo en práctica requiere una respuesta fiscal contundente por parte de Europa a una escala nunca vista, sobre todo si la crisis sanitaria se alarga”.


Martes 17 de marzo de 2020
EL DÍA EN NOTAS

La Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), con el fin de facilitar a los trabajadores que puedan acudir a sus centros de trabajo, cuando así se haya establecido por la empresa, y dar cumplimiento a lo requerido por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, estima conveniente que las empresas expidan a sus trabajadores, a la mayor brevedad, un certificado acreditativo de que continúan prestando sus servicios de forma presencial en sus respectivos centros de trabajo, con indicación expresa de los datos identificativos del trabajador, de la empresa y de su centro de trabajo, así como la ubicación del mismo.

Martes 17 de marzo de 2020
EL DÍA EN NOTAS

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha planteado al Ministerio del Interior en el Comité Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Protección Civil impulsar una campaña a nivel nacional para informar y concienciar a la población de utilizar el teléfono 1-1-2 únicamente para situaciones de emergencia y que todas las llamadas relacionadas con el coronavirus se dirijan a las líneas 900 que han habilitado la mayoría de Comunidades Autónomas para tal fin.

Martes 17 de marzo de 2020
CLAVES

Todos los estamentos de Enfermería (Consejo General de Enfermería, Sindicato de Enfermería SATSE, Sociedades Científicas de Enfermería, Conferencia Nacional de Decanas y Decanos de Enfermería, Asociación Nacional de Directivos de Enfermería y Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería) han emitido un comunicado conjunto en el que trasladan su preocupación respecto al desarrollo de algunas de las medidas adoptadas recientemente por el gobierno central para hacer frente a la pandemia del coronavirus.

Martes 17 de marzo de 2020
CLAVES
Crisis del COVID-19

La compañía aeronaútica Airbus ha comunicado su decisión de paralizar la actividad en todas sus plantas de producción en España y Francia. La medida durará al menos cuatro días y en nuestro país afectará a más de 12.700 empleados, entre los que se cuentan los que trabajan en la factoría de Illescas.

Martes 17 de marzo de 2020
EL DÍA EN NOTAS

El Servicios de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) recibirá hoy material sanitario y recursos procedentes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), entre los que se encuentran algunos equipos de PCR, los cuales permiten la realización de pruebas de diagnóstico del coronavirus.

Martes 17 de marzo de 2020
CLAVES

  • Por provincias, Toledo tiene 179 casos confirmados, Albacete, 148; Guadalajara, 145; Ciudad Real, 139 y Cuenca, 51
  • El número de fallecidos asciende a 23 y el de ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos a 28

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública confirma que ya hay 662 casos por coronavirus en la región. El número de casos que han recibido el alta y, por tanto, se consideran curados asciende a 15 (2 en la provincia de Albacete, 5 en Ciudad Real, 2 en Guadalajara y 6 en la provincia de Toledo). Por otro lado, el número de fallecidos asciende a 23. De ellos, 5 corresponden a la provincia de Albacete, 9 en la provincia de Ciudad Real, 2 en la provincia de Cuenca y 7 en la provincia de Toledo.


Martes 17 de marzo de 2020
EL DÍA EN NOTAS

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha ofrecido a la Consejería de Sanidad todo el material sanitario del que disponen 21 centros educativos que, en nuestra comunidad autónoma, imparten enseñanzas de Formación Profesional de las ramas de Sanidad e Imagen Personal. Así se lo ha trasladado hoy la titular de Educación, Rosa Ana Rodríguez, al responsable de Sanidad, Jesús Fernández.

Martes 17 de marzo de 2020
EL DÍA EN NOTAS

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, a través de las diferentes Gerencias de Área, ha habilitado teléfonos de información para resolver las dudas de los pacientes respecto a las citas programadas, tanto en los centros de salud y consultorios locales como en los hospitales, que se hayan visto alteradas por la situación derivada del coronavirus.

Martes 17 de marzo de 2020
EL DÍA EN NOTAS

El Gobierno de Castilla-La Mancha y los agentes sociales han mantenido una reunión en el día de hoy en la que han puesto sobre la mesa diferentes iniciativas en materia económica y empresarial que elevar al grupo de trabajo intercomunitario para reducir el impacto directo del coronavirus en la economía. En la reunión, mantenida por el presidente regional, Emiliano García-Page, y los líderes de la patronal castellano-manchega y de los sindicatos CCOO y UGT en la región, el Ejecutivo autonómico ha avanzado también el decálogo de medidas de índole regional destinadas a mitigar el impacto directo del coronavirus en el tejido empresarial y en el empleo y que tomará mañana en consideración el Consejo de Gobierno.

Martes 17 de marzo de 2020
EL DÍA EN NOTAS

El PSOE de Castilla-La Mancha ha respaldado hoy las medidas tomadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha para hacer frente al coronavirus y ha pedido “la colaboración absoluta de todos” porque, ha subrayado: “Ahora, todos somos uno”.

Martes 17 de marzo de 2020
EL DÍA EN NOTAS

Ciudadanos reitera su apoyo al Gobierno de Castilla -La Mancha pero pide medidas contundentes tanto para frenar la propagación del Covid-19 como para amortiguar los efectos de la pandemia sobre la economía. "La Junta debe tomarse muy en serio este asunto y actuar con determinación. Tiene todo nuestro respaldo pero es fundamental insistir en que cada día cuenta", ha afirmado la portavoz de la formación naranja, Carmen Picazo, instando al ejecutivo a "ir por delante de los hechos y no por detrás". Precisamente este mediodía se ha celebrado una reunión telemática entre representantes del ejecutivo autonómico y de los partidos con representación en las Cortes de Castilla-La Mancha.

Martes 17 de marzo de 2020
EL DÍA EN NOTAS

El sector de la logística, con una importantísima implantación en CLM - al menos 20.000 trabajadores en la provincia de Guadalajara y más de 3.000 en Toledo - está especialmente afectado por la crisis sanitaria, todas las plataformas de operadores Logísticos de Transporte por su responsabilidad en el abastecimiento a la población, en particular en lo referente a alimentación y medicamentos y otros productos de primera necesidad.

Martes 17 de marzo de 2020
CLAVES

La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, ha informado de que el Consejo de Gobierno de mañana aprobará una serie de medidas extraordinarias para paliar los efectos provocados por la crisis del coronavirus que tienen que ver con los trámites administrativos, la venta ambulante y la garantía de la comida a las niñas y niños que cuentan con beca comedor.

Martes 17 de marzo de 2020
EL DÍA EN NOTAS

El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) y el Ministerio de Universidades, junto con representantes de los rectores, han analizado hoy con las Comunidades Autónomas las consecuencias de la suspensión de clases presenciales a causa del coronavirus Covid-19 para asegurar que ningún alumno o alumna va a perder el curso por esta situación.

Martes 17 de marzo de 2020
EL DÍA EN NOTAS

El Consejo de Ministros ha aprobado la adopción de medidas para agilizar la resolución de las solicitudes para investigación con organismos modificados genéticamente (OMG) cuando éstas tengan por objeto o se demuestre su utilidad para prevenir, combatir o contener la epidemia de coronavirus provocada por el virus SARS-CoV-2019 (SARS-2).

Martes 17 de marzo de 2020
EL DÍA EN NOTAS

El Real Decreto-ley de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, aprobado hoy, martes 17 de marzo, por el Consejo de Ministros prohíbe durante mes, prorrogable, el corte de suministro de electricidad, agua y gas natural a los consumidores vulnerables, vulnerables severos o en riesgo de exclusión social a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). El MITECO ya está en contacto con los proveedores de los tres servicios para hacer efectiva la medida.

Martes 17 de marzo de 2020
EL DÍA EN NOTAS

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de 29,65 millones de euros para la investigación científica frente al coronavirus SARS-CoV2. El Ministerio de Ciencia e Innovación destinará estos recursos para el desarrollo de proyectos y programas del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que ya tienen en marcha varios proyectos relacionados con el nuevo coronavirus.

Martes 17 de marzo de 2020
EL DÍA EN NOTAS

El Consejo de Ministros ha acordado este martes prorrogar durante un año la validez de los Documentos Nacionales de Identidad que caduquen desde la entrada en vigor del estado de alarma el pasado sábado 14 de marzo.