https://www.clm21.es/

Hemeroteca. Noticias con fecha domingo, 29 de marzo de 2020

Domingo 29 de marzo de 2020
EL DÍA EN NOTAS

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha actualizado su protocolo de actuación sobre trabajadores para reforzar la protección de los profesionales del sistema sanitario público regional ante la situación de emergencia sanitaria derivada del coronavirus.

Domingo 29 de marzo de 2020
CLAVES

  • El número de casos totales confirmados asciende a 5.246, 3.018 de ellos hospitalizados y 299 pacientes necesitan respirador
  • Por provincias, Ciudad Real tiene 1.755 casos confirmados, Albacete 1.386, Toledo 1.317, Guadalajara 535 y Cuenca 253 casos
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado un total de 5.246 casos positivos por infección de COVID-19.

Domingo 29 de marzo de 2020
EL DÍA EN NOTAS

Siete vehículos del Cuerpo de Agentes Medioambientales de la Consejería de Desarrollo Sostenible han partido esta mañana desde la sede central del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha con destino a las diferentes provincias de la región para hacer llegar a los centros sanitarios los primeros test rápidos que ha comprado el Gobierno regional para la detección del coronavirus Covid-19.

Domingo 29 de marzo de 2020
EL DÍA EN NOTAS

Ciudadanos reclama el apoyo de la Junta a los autónomos “para evitar que tengan que cerrar sus negocios”. En Castilla-La Mancha hay 150.000 autónomos que, tal como ha detallado este domingo la portavoz regional de la formación naranja, Carmen Picazo, “además de la situación personal por el colapso sanitario, están sufriendo el colapso económico en sus negocios y, por si fuera poco, entre mañana y el martes van a soportar en sus cuentas el cargo por la cuota de la Seguridad Social”. La diputada ha remarcado que “la Junta no puede llegar tarde otra vez, debe paliar el colapso de nuestros autónomos, profesionales liberales y microempresas”.

Domingo 29 de marzo de 2020
EL DÍA EN NOTAS

La Federación Empresarial Provincial (FECIR), ante la decisión del Gobierno de España de prohibir toda actividad económica no esencial, no puede sino alertar de la situación que genera en un tejido productivo ya de por sí afectado por esta Crisis del Coronavirus.

Domingo 29 de marzo de 2020
EL DÍA EN NOTAS

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha pedido la implicación del Gobierno central para que las autoridades diplomáticas y consulares ayuden a resolver situaciones concretas de compra de material que pueden estar pendientes de trámites aduaneros en cada uno de los países donde se han adquirido. Es la petición que el presidente regional, Emiliano García-Page, ha trasladado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la reunión mantenida hoy con los presidentes de todas las comunidades autónomas.

Domingo 29 de marzo de 2020
CLAVES
Los fondos extraordinarios que recibirá la Región ascienden a 14,6 millones

  • Las medidas financieras del Ministerio: negociar con la UE que las Autonomías deriven parte de los fondos europeos a gasto sanitario y anticipar parte de la financiación ordinaria para evitar tensiones de tesorería
Castilla-La Mancha recibirá 14,6 millones de euros del Fondo Social Extraordinario creado para las Comunidades Autónomas, aprobado por el gobierno central el pasado 17 de marzo y dotado con 300 millones. El destino de este dinero es reforzar las políticas sociales y de atención a familias, especialmente aquellas que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad. De momento, en materia sanitaria el gobierno central no aporta fondos adicionales y se ha limitado a comunicar a las autoridades autonómicas que hará gestiones ante la Unión Europea para que las Comunidades puedan derivar parte de los fondos que reciben de la Unión a gasto sanitario. La lucha contra el coronavirus ya deja huella en el presupuesto de Castilla-La Mancha. El 3 de marzo, el gobierno regional había gastado en compra de material sanitario 157 millones de euros, lo que supone 130 millones de euros más que en la misma fecha del año anterior.