https://www.clm21.es/

Hemeroteca. Noticias con fecha miércoles, 15 de abril de 2020

Miércoles 15 de abril de 2020
CLAVES

  • Las previsiones del FMI trasladada a personas y euros supone que 1.620.000 trabajadores se quedarán en paro y que España perderá 100.000 millones de su riqueza

España perderá 100.000 millones de su riqueza este año y destruirá 1.620.000 empleos. Son los valores absolutos que se esconden tras los porcentajes de las previsiones realizadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el impacto del Covid-19 en la economía española. La riqueza que se prevé que pierda España equivale a la ganada en los últimos cuatro años y el empleo que destruya al creado en los últimos nueve años. En nueve meses, la economía española destruirá el empleo creado en nueve años y la riqueza generada entre 2016 y 2019.


Miércoles 15 de abril de 2020
POLÍTICA

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy la resolución por la que la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural incrementa en 400.000 euros el crédito de la convocatoria de seguros agrarios del Plan 2019 en apoyo a las rentas de las explotaciones ubicadas en la región, un esfuerzo a favor del sector, dada la gran importancia económica y social de la actividad agraria en Castilla-La Mancha.

Miércoles 15 de abril de 2020
EL DÍA EN NOTAS

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada publica hoy un trabajo de Luis Orea (U. de Oviedo) e Inmaculada Álvarez (UAM) en el que se analiza la efectividad de las medidas de confinamiento adoptadas con la declaración del estado de alarma para reducir los contagios por Covid-19 en España.

Miércoles 15 de abril de 2020
EL DÍA EN NOTAS

La diputada nacional y secretaria de Sostenibilidad y Despoblación del PP nacional, Carmen Navarro, ha reclamado al presidente de la Junta, Emiliano García-Page, que ponga “la mayor de las diligencias” en la gestión del COVID-19 en los internos de las residencias de mayores de la región, ya que el virus está “azotando con virulencia” la Comunidad Autónoma, especialmente a esta “población tan vulnerable”.

Miércoles 15 de abril de 2020
EL DÍA EN NOTAS

El Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha habilitado una consulta monográfica de Covid-19 de alta resolución para pacientes con alta hospitalaria, ubicada en el Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento “San Ildefonso” de la capital regional.

Miércoles 15 de abril de 2020
CLAVES

  • Hay 55 nuevas altas, para un total de 2.998, mientras el número de hospitalizados desciende en 106 y hay 10 pacientes menos que necesitan respirador
  • Hay 351 casos positivos más, 86 de ellos detectados a través de PCR y 265 a través de los test rápidos.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 351 casos positivos más por infección de coronavirus. 86 de estos nuevos casos han sido detectados a través de PCR y 265 a través los test rápidos.

Miércoles 15 de abril de 2020
EL DÍA EN NOTAS

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha adaptado el contenido y la metodología para continuar con el programa de ‘Aulas de Familia’ de manera telefónica y telemática debido a la situación de estado de alarma por el Covid-19.

Miércoles 15 de abril de 2020
EL DÍA EN NOTAS

Seguros RGA, la aseguradora Globalcaja, se ha adherido a esta excelente iniciativa sectorial que ha constituido la póliza colectiva que protege al personal sanitario que lucha contra el coronavirus en España. Entre todas las entidades han aportado más de 37 millones de euros para construir un fondo solidario.

Miércoles 15 de abril de 2020
EL DÍA EN NOTAS

El Centro de Información y Promoción del Empleo (CIPE) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha puesto en marcha el programa #CIPEdesdetusofá, que contempla un total de dieciséis seminarios web concebidos para activar el desarrollo profesional de sus estudiantes y egresados.

Miércoles 15 de abril de 2020
EL DÍA EN NOTAS

El presidente del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, ha dicho hoy al presidente del PP regional, Paco Núñez, que “no puede haber intereses de partido” respecto a la salida de la crisis sanitaria y ha subrayado que “es muy importantes que salgamos unidos” para lograr la reconstrucción económica y social de nuestra región.

Miércoles 15 de abril de 2020
EL DÍA EN NOTAS

Ciudadanos destaca la necesidad de impulsar un pacto de reconstrucción económica y social en Castilla-La Mancha “siempre y cuando recoja las aportaciones de todos los partidos y principales agentes sociales de la región, así como de expertos y de profesionales del ámbito de la Universidad, y no sea una mera operación de maquillaje de García-Page”. La portavoz del partido centrista, Carmen Picazo, se muestra por tanto favorable a “un acuerdo con voluntad sincera de amortiguar los efectos económicos del Covid-19” aunque advierte que no dará “un cheque en blanco” al líder socialista.

Miércoles 15 de abril de 2020
EL DÍA EN NOTAS

En la reunión mantenida hoy por miembros de la Federación Regional de Empresarios de Hostelería, y ante la “durísima e inédita situación por la que estamos atravesando” -apunta el presidente de la misma, José Crespo -, hemos pedido a la directora general de Turismo de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Fernández Samper, ante todo, condiciones de seguridad a la hora de reabrir los establecimientos y participación en las mesas de trabajo en la que se tomen las decisiones para definir cómo será la reapertura de los negocios de hostelería en Castilla-La Mancha”.

Miércoles 15 de abril de 2020
EL DÍA EN NOTAS

Hasta un total de 44.000 pruebas, entre PCR y test rápidos, se han realizado en Castilla-La Mancha desde que comenzase la pandemia de la COVID-19 y hasta ayer. De esta cantidad, 30.212 han sido PCR 12.039 test rápidos y 1.890 han sido pruebas hechas en urgencias. Entre el 35 y el 40 por ciento de las personas que se someten a algún tipo de prueba da positivo, habiendo en este momento hay 14.680 personas diagnosticadas como positivo en COVID.

Miércoles 15 de abril de 2020
EL DÍA EN NOTAS

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha diseñado un Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica tras la afectación del COVID-19 que establece una dotación económica que supera los 220 millones de euros, la mitad de los cuales, algo más de 110 millones de euros, recae sobre los presupuestos regionales de este año. Este plan, que el presidente regional, Emiliano García-Page, ha expuesto esta mañana a los agentes sociales, es un documento vivo que se trabajará de manera conjunta con la patronal castellano-manchega y los sindicatos en un grupo de trabajo que mantendrá su primera reunión el próximo lunes, pero que cuenta ya con algunas medidas de pronta ejecución. Medidas como el establecimiento de una línea de ayudas a fondo perdido de 25 millones de euros dirigida a autónomos y micropymes que reinicien su actividad de manera inmediata tras el estado de alarma y lo hagan con el mantenimiento de sus puestos de trabajo, o algunas ya implementadas como la línea de aval dotada con 15 millones de euros.

Miércoles 15 de abril de 2020
EL DÍA EN NOTAS

La herramienta de Marketplace puesta en marcha por el Gobierno de Castilla-La Mancha en el Centro de Operaciones COVID-19 cuenta ya con 46 proveedores cualificados inscritos, y continúa impulsando su actividad para garantizar el abastecimiento de material de protección para personal sanitario de producción regional. Esta herramienta, desarrollada en el centro operativo que coordinan la Consejería de Sanidad y la Consejería de Economía, Empresas y Empleo junto con el Instituto de Promoción Exterior (IPEX), supone dar un paso más en los objetivos del centro, sumando al de garantizar el abastecimiento a través de la producción regional de material de protección para los centros sanitarios de Castilla-La Mancha, la posibilidad de hacer llegar ese material a empresas, entidades y organizaciones que lo necesitan para continuar con su actividad diaria.

Miércoles 15 de abril de 2020
EL DÍA EN NOTAS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) despliega, con carácter urgente y extraordinario, una línea especial de apoyo dirigida al estudiantado con dificultades de acceso al equipamiento informático necesario y de conectividad para el seguimiento de la docencia y evaluación en la situación de finalización del curso de forma no presencial, consecuencia de la crisis sanitaria provocada por la enfermedad COVID-19. Esta necesidad se ha evidenciado en un diagnóstico específico dentro del proceso de participación impulsado en la UCLM para dar respuesta a esta crisis, a la que han reaccionado el Vicerrectorado de Estudiantes y Responsabilidad Social y la Secretaría General impulsando la adquisición, el pasado día 8, de 750 equipos. La Institución ha habilitado una página web informativa y un formulario para solicitar los correspondientes equipos.

Miércoles 15 de abril de 2020
EL DÍA EN NOTAS

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha aseverado que los ‘populares’ no estarán en ningún pacto con el presidente de la Junta, Emiliano García-Page, si este no incluye un presupuesto “real y efectivo” de cada acción que se acuerde. “El momento que vivimos no está para titulares, está para realidades”, ha incidido.

Miércoles 15 de abril de 2020
EL DÍA EN NOTAS

La Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) y su organización del sector de autónomos CEAT CR, pone de manifiesto, de nuevo, su malestar e indignación con el Gobierno, después de celebrado el Consejo de Ministros, ya que en el mismo se aprobaban una serie de medidas para este colectivo, que parecen que se “toman a salto de mata”, es decir, no hay una política consensuada y programada para la aprobación de medidas que supongan un alivio para los autónomos de esta provincia y de España, que pasan por uno de sus peores momentos de la historia, en la mayor parte de sectores.

Miércoles 15 de abril de 2020
CLAVES

  • El sector autonómico alcanzó un desajuste del 0,55% del PIB y Castilla-la Mancha del 1,2%.El límite estaba establecido en el 0,1%
  • El aumento del gasto social y de las retribuciones a funcionarios y el peor comportamiento de ingresos, causas del déficit
Ninguna de las Comunidades Autónomas de régimen común cumplió en 2019 el objetivo de déficit establecido en el 0,1% del PIB (1.245 millones de euros para las 17 Autonomías). La cifra de déficit del conjunto de las administraciones públicas se situó en 6.795 millones de euros (0,55% del PIB), a pesar del superávit registrado en las dos regiones con régimen foral, Navarra (98 millones) y País Vasco (328 millones). Valencia, con un déficit del 1,91%, Murcia (1,72%), Extremadura (1,24%), Castilla-La Mancha (1,2%) y Aragón (1,01%), fueron las regiones españolas que presentaban mayor necesidades de financiación. En el caso de Castilla-La Mancha, el déficit alcanzado fue de 515 millones de euros, muy alejado de los 45 establecidos como tope.