Hemeroteca. Noticias con fecha martes, 21 de abril de 2020
Martes 21 de abril de 2020
CLAVES
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) publica hoy el primero de una serie de boletines mensuales de seguimiento de la crisis del Covid, elaborado por prestigiosos economistas e investigadores del país, que aconsejan el establecimiento de forma inmediata una renta mínima de último recurso de carácter transitorio, sustituir trámites y comprobaciones previos por controles a posteriori para agilizar la gestión de las ayudas, apostar por ERTEs modulables y considerar la posibilidad de condonaciones a posteriori de la deuda avalada en los sectores más afectados por la crisis.
Martes 21 de abril de 2020
ECONOMÍA
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy martes la modificación de la orden de ayudas a inversiones en transformación, comercialización o desarrollo de productos agrícolas y al fomento de la calidad agroalimentaria, FOCAL. El objetivo, dilatar los plazos a fin de que los proyectos de inversión para los que se concedieron estas ayudas y que tenían que finalizarse y justificarse de forma posterior a la fecha de entrada en vigor del estado de alarma por el COVID-19, tengan el tiempo suficiente para ejecutarlos.
Martes 21 de abril de 2020
EL DÍA EN NOTAS
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha remitido a los centros educativos de la región las instrucciones para el desarrollo de la primera sesión de evaluación ordinaria del segundo curso de enseñanzas de Formación Profesional Básica y programas específicos de Formación Profesional para el tercer trimestre de este año, ante la situación motivada por la crisis sanitaria.
Martes 21 de abril de 2020
EL DÍA EN NOTAS
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (COFICAM) destaca que la fisioterapia respiratoria y los profesionales dedicados específicamente a esta área serán fundamentales en la recuperación de los pacientes que han superado el COVID-19. Susana Priego, fisioterapeuta en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca y miembro del Colegio de Fisoterapeutas de Castilla-la Mancha (COFICAM) afirma que “</span>no se puede concluir todavía hablando de secuelas específicas, pero los datos más relevantes de estudios recientes apuntan a una posible disminución de la capacidad pulmonar de un 20% a un 30 % en estos pacientes, sensación de falta de aire al caminar deprisa, así como una disminución de la fuerza de la musculatura periférica, por lo que tendremos que entrenar al paciente para recuperar su capacidad pulmonar y mejorar la sensación de disnea
Martes 21 de abril de 2020
EL DÍA EN NOTAS
El mayor grupo español independiente de estaciones de servicio Ballenoil asumirá la bajada de ventas que implique mantener sus estaciones abiertas en Castilla La Mancha-y sus centros de lavado La Ballena Azul- las 24 horas del día, todos los días del año, teniendo en cuenta que el consumo de combustible se ha desplomado más del 80%. De igual modo, la empresa española ha decidido descartar un ERTE entre sus empleados y mantener a sus 200 empleados en plantilla durante el periodo que dure la crisis del Covid-19.
Martes 21 de abril de 2020
EL DÍA EN NOTAS
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que las bajas laborales de los profesionales sanitarios contagiados o en situación de aislamiento por el Covid-19 sean gestionadas directamente como accidente laboral, para evitar que posibles problemas en la tramitación administrativa perjudiquen a los trabajadores afectados.
Martes 21 de abril de 2020
EL DÍA EN NOTAS
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha vuelto a reclamar hoy test masivos para toda la población al igual que ya lo están haciendo otras Comunidades Autónomas, como es el caso de Galicia, para poder identificar quien está contagiado por coronavirus, ya que es una decisión “fundamental para salir de esta crisis sanitaria”.
Martes 21 de abril de 2020
CLAVES
- Actualmente hay 1.422 hospitalizados, tras haber alcanzado la cota el 1 de abril con 3.230 pacientes
- Hay 249 casos nuevos por infección de COVID-19 en Castilla-La Mancha.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 249 casos nuevos por infección de coronavirus en las últimas veinticuatro horas.
Martes 21 de abril de 2020
EL DÍA EN NOTAS
El Gobierno de Castilla-La Mancha garantiza la atención a los menores que actualmente se encuentra en guarda o tutela de la Administración regional. El Ejecutivo autonómico tiene actualmente un 1121 niños y niñas bajo su tutela en dos programas distintos: menores en acogimiento residencial, que representan un total de 553 menores, y en la modalidad de acogimiento residencial familiar con un total de 523 niños y niñas en toda la región.
Martes 21 de abril de 2020
EL DÍA EN NOTAS
La portavoz de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, ha mostrado su “preocupación” por la falta de reacción del presidente Emiliano García-Page ante la crisis del Covid-19. Precisamente ayer la formación naranja recibió un documento de la Junta con una serie de medidas, documento que desde el partido naranja consideran que “no es, en absoluto, una propuesta de pacto, sino una simple enumeración de materias sobre las que trabajar, sin ninguna metodología”, señalando, incluso, que “muchas de estas medidas ni siquiera tienen que ver con la crisis del Coronavirus”.
Martes 21 de abril de 2020
CLAVES
- La agroalimentaria sigue generando uno de cada tres euros del negocio internacional
- La caída del precio del vino hace que Ciudad Real deje de ser la provincia con mayor peso exportador
Guadalajara (334,6 millones de euros) y Toledo (321,9) han tomado la cabeza de las ventas internacionales de Castilla-La Mancha durante los dos primeros meses del año, en los que se ha mantenido la contracción de ingresos por exportaciones en la provincia de Ciudad Real (-13,1%) debido fundamentalmente al descenso de los precios del vino. Ciudad Real pasa así de la primera a la tercera posición con un volumen acumulado de 287 millones de euros. En valores porcentuales, las empresas que se anota una mejor evolución son las de Albacete (202,7 millones) con una tasa del 18,1% y las de Cuenca (97,4 millones), con un crecimiento del 16,9% .
Martes 21 de abril de 2020
EL DÍA EN NOTAS
Castilla-La Mancha es la región de España que más test rápidos está realizando en proporción con su población tal como refleja el informe dado a conocer hoy mismo por el Ministerio de Sanidad que analiza los datos que arrojan las comunidades autónomas en torno a los casos confirmados mediante PCR y test rápidos. Según este informe, Castilla-La Mancha hace el triple de test rápidos, proporcionalmente a su población, que la segunda comunidad autónoma que más realiza, que es Madrid.
Martes 21 de abril de 2020
EL DÍA EN NOTAS
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y diputado nacional, Sergio Gutiérrez, ha denunciado hoy que el presidente del PP regional, Paco Núñez, “se ha convertido en una máquina de manipulación masiva, faltando siempre a la verdad”.
Martes 21 de abril de 2020
CLAVES
Para recuperar 2 millones de empleos y casi 200.000 millones de riqueza nacional que se perderán por la pandemia
- Construcción, automoción y energía verde se abren paso para la salida a la crisis
- La industria agroalimentaria y el sector sanitario industrial y de servicios, se convierten en estratégicos para el futuro
La crisis sanitaria ha dañado los principales pilares del modelo económico español, que durante los últimos años y tras la Gran Recesión reemplazó el ladrillo por un impulso del turismo y las exportaciones y por una apuesta por la competitividad empresarial. Todo ello con un mercado de trabajo caracterizado por la temporalidad. Apuntalar el modelo mientras se inicia uno nuevo con capacidad de generar de forma rápida valor añadido y empleo es la tarea que tiene por delante la comisión parlamentaria que se va a crear para buscar un acuerdo nacional y en la que deberán establecerse también las medidas de protección y recuperación social.
|
|