Hemeroteca. Noticias con fecha lunes, 29 de junio de 2020
Lunes 29 de junio de 2020
EL DÍA EN NOTAS
La revista anuario especializada ‘Parlamento y Constitución’, que editan las Cortes de Castilla-La Mancha y la Universidad de Castilla-La Mancha, cuenta a partir de ahora con un nuevo portal en la web del parlamento, donde se alojan los diferentes números editados en formato pdf, un buscador avanzado y varios recursos con los que esta publicación avanza en estándares de calidad y prestigio académico.
Lunes 29 de junio de 2020
EL DÍA EN NOTAS
La calidad de vida de las enfermeras y enfermeros de nuestro país ha empeorado significativamente durante la emergencia sanitaria motivada por la expansión de la Covid-19, ya que las duras condiciones laborales y profesionales que habitualmente sufren se han visto agravadas a la hora de atender y cuidar a las miles de personas afectadas por este problema de salud pública.
Lunes 29 de junio de 2020
CLAVES
El gigante de la distribución y venta online de origen sueco H&M ha mantenido su apuesta por el municipio toledano de Illescas a pesar de las circunstancias adversas derivadas de la pandemia. En mayo, mientras las cifras de ventas del sector retail se contraían y toda España se mantenía confinada en sus hogares, la firma de moda siguió adelante con su plan para emplazar un centro de logística y distribución e inició la actividad en las instalaciones toledanas.
Lunes 29 de junio de 2020
EL DÍA EN NOTAS
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy una resolución que establece las condiciones necesarias para la reapertura de determinados centros, servicios y establecimientos de servicios sociales afectados por las restricciones establecidas en el artículo 40 del Decreto 24/2020, de 19 de junio, sobre medidas de prevención necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 una vez superada la fase III del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
Lunes 29 de junio de 2020
EL DÍA EN NOTAS
En el seno de la comisión negociadora del convenio de construcción y obras públicas de la provincia de Ciudad Real se ha firmado un acuerdo para trasladar, a empresas y trabajadores del sector, medidas en materia de seguridad y salud laboral relacionadas con la ejecución de trabajos sometidos a altas temperaturas, ratificando la línea de trabajo de años anteriores en cuanto a la vigilancia y alerta ante situaciones de estrés térmico relacionado con las olas de calor que se producen en verano. Dicha Comisión está formada por representantes de la Asociación Provincial de Empresarios de Construcción de Ciudad Real (APEC) y de las Federaciones de Construcción de CCOO y de UGT.
Lunes 29 de junio de 2020
EL DÍA EN NOTAS
El Gobierno de la Diputación de Toledo ha creado tres códigos “QR” para facilitar el acceso inmediato de todos los viajeros e interesados en el turismo provincial a la información individualizada sobre la Red de senderos de la Diputación de Toledo, la actividad permanente de las redes sociales del servicio de Turismo de la institución y a los folletos, mapas y publicaciones de la Corporación provincial para la divulgación de los recursos turísticos de la provincia de Toledo.
Lunes 29 de junio de 2020
EL DÍA EN NOTAS
La secretaria general del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, ha asegurado hoy que, ante la situación excepcional por la que atraviesa nuestra región, es “momento de que el Gobierno de Page elabore unos nuevos presupuestos escuchando a todos colectivos sociales y no encerrado con su consejero en el Palacio de Fuensalida”.
Lunes 29 de junio de 2020
EL DÍA EN NOTAS
El presidente del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, ha destacado hoy que los presupuestos de la Junta para 2021 recogerán el acuerdo por la reconstrucción de nuestra región tras la COVID-19 y “darán prioridad” a las cuestiones sociales, sanitarias y a la economía.
Lunes 29 de junio de 2020
EL DÍA EN NOTAS
Desde hoy y a lo largo de los próximos días, la Consejería de Igualdad, a través del Instituto de la Mujer, publicará las diferentes convocatorias para la promoción de la igualdad y la erradicación de la violencia de género, unas ayudas cuyo importe total ascenderá a 1,7 millones de euros.
Lunes 29 de junio de 2020
EL DÍA EN NOTAS
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado la renovación automática del programa de becas de comedor y libros de texto que alcanzará las 94.000 en la Comunidad Autónoma el próximo curso y que, gracias a una inversión de 11 millones de euros, ampliará su cobertura a 3.000 más.
Lunes 29 de junio de 2020
CLAVES
- En 2020 la economía caerá entre el 6,4% y el 9% y en 2021 recuperará entre el 4,1% y el 5,5%
“En Castilla-La Mancha, el PIB podría caer entre un 6,4% y un 9% en función del escenario, pero la recuperación esperada para 2021 podría ser insuficiente: a finales del próximo año no se habrá recuperado aún el nivel de PIB de principios de 2019”, al moverse en un rango entre el 4,1% y el 5,5%”. Este es el escenario que el BBVA Research prevé para la economía de nuestra Comunidad en 2020 y 2021, según el informe “Situación Castilla-la mancha” que el organismo acaba de hacer público y en el que además estima que la economía regional podría perder entre 20.000 y 32.000 puestos de trabajo en el bienio.
Lunes 29 de junio de 2020
EL DÍA EN NOTAS
El Ayuntamiento ha otorgado el premio "Villa de Mocejón" 2020 a la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil, por su extraordinaria labor humanitaria y de servicio público durante la pandemia por Covid-19 y en representación de todo el voluntariado que ha colaborado en la lucha contra el virus en esta crisis sanitaria. La fecha de entrega está aún por concretar.
Lunes 29 de junio de 2020
EL DÍA EN NOTAS
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha dado a conocer que ya se han superado los 303.000 test diagnósticos para la detección de coronavirus, de los cuales 142.792 son PCR y 160.414 son test rápidos.
Lunes 29 de junio de 2020
EL DÍA EN NOTAS
El presidente del Grupo Parlamentario Cs en las Cortes de Castilla-La Mancha, Alejandro Ruiz, ha criticado el anuncio de hoy del Gobierno socialista de Emiliano García-Page consistente en la mejora y construcción de depurados en Castilla-La Mancha en los próximos diez años, con una cuantía de 600 millones de euros. Lo que ha calificado el diputado como “un brindis al sol”, porque a su juicio “es incongruente” y cuando “realmente la política hidráulica del Gobierno regional ha sido todo lo contario: disminuir en políticas del agua como reflejan año tras año los presupuestos”.
Lunes 29 de junio de 2020
EL DÍA EN NOTAS
El Gobierno regional ha puesto en valor el tejido empresarial de la región que ha sabido hacer frente y aportar valor añadido tras el Covid-19, tal y como ha destacado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que hoy ha visitado en Marchamalo (Guadalajara) la empresa ‘Tecnivial’, dedicada a la producción de elementos de seguridad vial.
Lunes 29 de junio de 2020
EL DÍA EN NOTAS
- Por provincias, los nuevos casos se han registrado de la siguiente manera: 3 en Ciudad Real, 2 en Toledo, 2 en Guadalajara, 1 en Cuenca y 1 en Albacete
- En las últimas 24 horas se han registrado 3 fallecimientos por infección de coronavirus en la Comunidad: 1 en Albacete, 1 en Guadalajara y 1 en Toledo
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 9 nuevos casos por infección de coronavirus detectados a través de PCR.
Lunes 29 de junio de 2020
CLAVES
Atención sanitaria, tejido productivo y empleo, incrementan sus partidas por la Covid 19
- Aumenta sus fondos un 50% para hacer frente al impacto de la pandemia en el mercado laboral y el tejido productivo
- La partida para farmacia hospitalaria está casi agotada y el gobierno lleva gastado 22 millones en contratación de personal sanitario
La respuesta del gabinete que preside García-Page en los frentes abiertos por la pandemia en la vida regional tiene su reflejo en la dinámica del presupuesto de gastos de la Junta de Comunidades. La gestión muestra que el gobierno reforzó y agilizó los programas de protección a la mujer y de servicios sociales durante los meses más duros de la lucha contra el Covid 19, además del esfuerzo realizado en materia sanitaria, en el que a finales de mayo ya llevaba gastados 1.556 millones de euros, más de la mitad de los fondos previstos para todo el año. Por su parte el departamento de Economía aumentó en un 50% su presupuesto inicial para hacer frente a la otra gran derivada, la del impacto en el tejido productivo y en el mercado de trabajo. Algunos datos traslucen las tensiones financieras por el esfuerzo realizado y confirman la necesidad de fondos adicionales del Estado para compensar el gasto excepcional por la pandemia.
|
|