https://www.clm21.es/

Hemeroteca. Noticias con fecha domingo, 04 de octubre de 2020

Domingo 04 de octubre de 2020
EL DÍA EN NOTAS

La Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) y su organización de autónomos CEAT Ciudad Real, ante la difícil situación que pasa Bolaños de Calatrava y el colectivo de empresarios y autónomos de esta localidad, quiere poner de manifiesto que espera una pronta solución, con el objetivo, en primer lugar, que la localidad vuelva a la normalidad dentro de los parámetros y medidas sanitarias actuales, y en segundo lugar, para que los autónomos y pymes, mayoritarios en la localidad, junto al resto de empresas, retomen la actividad necesaria para poder hacer frente a una situación económica y social, que está perjudicando a sus negocios.

Domingo 04 de octubre de 2020
EL DÍA EN NOTAS

El Gobierno de Castilla-La Mancha muestra su más absoluta repulsa ante el episodio violento y las graves amenazas sufridas la pasada madrugada por el equipo de profesionales sanitarios que en ese momento se encontraban atendiendo el Punto de Atención Continuada del Centro de Salud de Santa Olalla (Toledo) y confirma que, a través de la Gerencia de Atención Integrada de Talavera, ha procedido a denunciar a los autores del incidente por la vía penal por atentado a la autoridad.

Domingo 04 de octubre de 2020
EL DÍA EN NOTAS

El presidente del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, ha recalcado hoy el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con la apertura del nuevo Hospital de Toledo y, para ilustrarlo, ha planteado una pregunta al PP: “¿Quién está más interesado en que se abra, quien lo ha terminado o quien lo paralizó?”.

Domingo 04 de octubre de 2020
CLAVES

  • Los gobiernos autonómicos han rebajado su deuda comercial con el sector en 565 millones respecto al año pasado, de los que 149 son de Castilla-La Mancha
  • También han mejorado los plazos de pago que se sitúan de media en 32,89 días. En Castilla-La Mancha son 19,83 días
Por el volumen de operaciones directas con más de 11.200 millones de euros en suministros y farmacia hospitalaria el sanitario es el principal sector proveedor de las administraciones autonómicas. A esas cuantías hay que sumar las de los aparatos y sistemas tecnológicos. Esa dimensión provoca que sea también el que más demora arrastra a la hora de cobrar de esas administraciones. Sin embargo, el covid ha acortado los plazos de pago a los proveedores sanitarios e incluso el volumen de deuda comercial pendiente. A esa cuantía directa, se suman otros 11.800 millones de euros pagados por las administraciones a las farmacias en medicamentos de los laboratorios farmacéuticos.