Hemeroteca. Noticias con fecha lunes, 26 de octubre de 2020
Lunes 26 de octubre de 2020
CLAVES
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección4 General de Salud Pública, ha confirmado 2.733 nuevos casos por infección de coronavirus este fin de semana, con datos correspondientes al viernes, sábado y domingo. Por provincias, Toledo ha registrado 1.266 casos, Albacete 461, Ciudad Real 410, Cuenca 406, y Guadalajara 230.
Lunes 26 de octubre de 2020
CLAVES
Tras tocar fondo el pasado mes de mayo como consecuencia de la declaración del Estado de Alarma y el frenazo forzado de gran parte de las industrias, el fin del Estado de Alarma el 21 de junio y la recuperación de la comercialización presionaron al alza los precios de las industrias castellano-manchegas en julio, no obstante, en agosto comenzaron a mostrar síntomas de agotamiento ante la llegada inminente de la segunda oleada de la pandemia de coronavirus. Septiembre confirma la tendencia y los precios industriales en Castilla-La Mancha caen un 0,1% en tasa mensual. En clave nacional la tasa mensual de los precios industriales es del 0,3%.
Lunes 26 de octubre de 2020
EL DÍA EN NOTAS
La doctora Juliana M. Rosa ha obtenido un contrato del programa Ramón y Cajal de la Agencia Estatal de Investigación, que destaca a jóvenes científicos por su trayectoria excelente, para investigar en el Hospital Nacional de Parapléjicos, centro gestionado por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
Lunes 26 de octubre de 2020
CLAVES
- La región logra aumentar su cuota de mercado entre los turistas nacionales en un mercado que pierde más de la mitad de su tamaño
Las campañas turísticas de Semana Santa, primavera y verano se cierran en nuestra Comunidad con una pérdida de 1.011.000 turistas (-69,9% de variación interanual) y una caída de la facturación que supera los 50 millones de euros, tras un descenso de 1.675.600 pernoctaciones en los seis meses y medio desde que se decretó la alerta sanitaria por coronavirus. Los empresarios del sector han reorganizado las estrategias de negocio mediante una bajada de precios y tratando de concentrar sus esfuerzos hacia el cliente nacional, en lo que han encontrado colaboración del departamento de turismo del gobierno regional que ha desplegado varias campañas de promoción para reforzar las actuaciones de los empresarios.
Lunes 26 de octubre de 2020
POLÍTICA
La secretaria general del PP de Castilla-La Mancha y senadora autonómica, Carolina Agudo, ha asegurado hoy que “frente a un Page que disfruta prohibiendo a los castellano-manchegos, el presidente del PP-CLM, Paco Núñez, ha propuesto un Plan de Rescate a familias y empresas para garantizar que los sectores más perjudicados por la pandemia puedan continuar con el desarrollo de su actividad”.
Lunes 26 de octubre de 2020
POLÍTICA
El presidente del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, ha denunciado hoy que el PP de Paco Núñez no ha apoyado “absolutamente ninguna medida” tomada por el Gobierno regional para combatir la pandemia y, entre otras, se ha referido a su negativa a sumarse a la Ley de Reserva Estratégica de Material Sanitario o al aumento de 1.000 millones de euros del presupuesto para hacer frente a la crisis.
Lunes 26 de octubre de 2020
POLÍTICA
“Tanto la hostelería como los sectores más afectados se están viendo absolutamente damnificados por las medidas restrictivas del Estado de Alarma, que son necesarias, sí, pero deben ir aparejadas a un plan de Medidas Económicas Urgentes que no lleven a muchos negocios a la ruina”. En estos términos se ha expresado el diputado regional de Ciudadanos, Daviz Muñoz Zapata, quien ha vuelto a tender la mano al Gobierno de Castilla-La Mancha, y al PP, para establecer un Plan de Rescate Urgente que esté incluido en el próximo presupuesto del año 2021 para rescatar a los sectores más afectados por esta pandemia, como la Hostelería.
Lunes 26 de octubre de 2020
EL DÍA EN NOTAS
Con criterios de actuación muy parecidos a los ya existentes en las medidas especiales complementarias de nivel 1, 2 y 3
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha presidido una nueva reunión de seguimiento de la evolución de la pandemia por coronavirus, que hoy ha tenido mucho que ver con el Decreto que ayer mismo por la tarde se puso en marcha sobre el estado de alarma.
Lunes 26 de octubre de 2020
EL DÍA EN NOTAS
El Gobierno de la Diputación de Toledo ha brindado de nuevo su apoyo a los ceramistas de Puente del Arzobispo comprometiéndose con la Asociación de Artesanos Ceramistas de la localidad en el desarrollo de sus iniciativas de salvaguarda para la cerámica con el objetivo de impulsar y promover los productos alfareros del municipio.
Lunes 26 de octubre de 2020
EL DÍA EN NOTAS
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), representada por el rector, Miguel Ángel Collado; y la organización no gubernamental ONGAWA Ingeniería para el Desarrollo Humano, representada por su delegado en Castilla-La Mancha, Rafael Sumozas, ha firmado un convenio marco de colaboración que tiene como eje central la puesta en marcha de actividades relacionadas con la cooperación al desarrollo y la defensa de los derechos humanos.
Lunes 26 de octubre de 2020
EL DÍA EN NOTAS
El diputado de Cs en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Muñoz Zapata, ha explicado que con las enmiendas de Ciudadanos a esta Ley de Patrimonio de Castilla-La Mancha, “las viviendas de promoción pública de titularidad de la Junta de Comunidades que se encuentren ocupadas ilegalmente, como las 88 viviendas sociales de Puertollano que tienen ocupas, podrían volver a ser destinadas de nuevo a familias sin recursos por un procedimiento ágil y rápido”, ahora mismo, ha criticado Zapata respecto a estas viviendas de la Calle Joan Miró de Puertollano, “el Gobierno afirma que se están tomando acciones en los juzgados, pero las vivienda llevan ocupadas más de ocho años y las soluciones no llegan”.
Lunes 26 de octubre de 2020
EL DÍA EN NOTAS
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a incluir en los presupuestos del año que viene la Ronda Sur, el Centro del Folclore y el Centro de Salud número 1 de Ciudad Real.
Lunes 26 de octubre de 2020
EL DÍA EN NOTAS
La Secretaría General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado el calendario de las elecciones al rectorado en esta institución académica, que se han convocado hoy oficialmente y que marca el 3 de diciembre para las votaciones en primera vuelta.
Lunes 26 de octubre de 2020
EL DÍA EN NOTAS
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que tras el Consejo de Gobierno que se celebrará mañana y donde se analizarán todos los asuntos tratados hoy en la XXIII Conferencia de Presidentes, se va a reunir con los presidentes de la cinco diputaciones provinciales, con la Federación de Municipios y provincias de Castilla-La Mancha y con los principales representantes de los agentes económicos y sociales de la Comunidad Autónoma, para acordar de manera consensuada todos los pasos a dar a raíz de la declaración del Estado de alarma por parte del Gobierno de España.
Lunes 26 de octubre de 2020
EL DÍA EN NOTAS
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha valorado el trabajo que realiza el Campus Científico y Tecnológico de la región, una entidad de la que ha afirmado que “es un excelente catalizador del talento innovador, científico e investigador de nuestra tierra”.
Lunes 26 de octubre de 2020
EL DÍA EN NOTAS
La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación provincial de Sanidad en Ciudad Real, levanta las medidas especiales nivel 1 en la localidad de Alcázar de San Juan ante una mejora en los datos epidemiológicos de las últimas semanas que sitúan al municipio por debajo de los 200 casos por cada 100.000 habitantes.
Lunes 26 de octubre de 2020
CLAVES
Un grupo de trabajo de economistas académicos españoles ha elaborado una propuesta agrupada en ocho áreas que contemplan 117 actuaciones para salir de la crisis y que suponen un cambio sustancial en el modelo económico y administrativo de nuestro país. En él se incluyen inversiones y líneas de actuación de políticas económicas concretas en el contexto de la ejecución del programa del Fondo de Recuperación Europea Next Generation y del Marco Financiero Plurianual para hacer frente a las consecuencias sanitarias y socioeconómicas de la crisis de la Covid-19 y al mismo tiempo realizar una transformación digital y verde nuestro modelo productivo aumentando la productividad. El documento se ha beneficiado de las sugerencias, comentarios, apoyo y adhesiones de más de 130 firmantes.
|
|