https://www.clm21.es/

Hemeroteca. Noticias con fecha martes, 02 de febrero de 2021

Martes 02 de febrero de 2021
CLAVES

  • En términos anuales, la Comunidad (0,26%) se mantiene como la segunda con mejor evolución, tras Murcia (0,38%)
  • A finales de mes había 17.743 trabajadores en ERTE
Durante el mes de enero se destruyeron en Castilla-La Mancha 12.686 empleos (1,33%), según los datos de afiliación media a la Seguridad Social. A pesar de este resultado, la Comunidad se mantiene en balances anuales positivos de generación de puestos de trabajo: 1.828 afiliados más (0,26%) que en enero de 2020. A finales de mes había en nuestra Comunidad 705.213 cotizantes, de ellos 557.043 en el régimen general, 148.170 en el de autónomos y 1 en el especial del carbón.

Martes 02 de febrero de 2021
SOCIAL

Funcionarios de justicia, letrados, jueces, procuradores y todo aquel que pasaba por los Juzgados de Toledo en la mañana de hoy se ha visto sorprendido por el caos y la incertidumbre que ha conllevado el desalojo de la sede judicial hacia las 10 de la mañana.

Martes 02 de febrero de 2021
EL DÍA EN NOTAS

El Grupo Lactalis trabaja constantemente para disminuir el impacto de su actividad en el medio ambiente y prueba de ello es que, desde el 1 de enero de este año, el 50% de la electricidad que se utiliza en todas las instalaciones del Grupo Lactalis en España, -entre las que se encuentran las plantas de los municipios de Marchamalo (Guadalajara) y Villarrobledo (Albacete)-, ya es de origen renovable. Esta medida sostenible con el medio ambiente se debe gracias a un acuerdo firmado con ENGIE España y tendrá una vigencia de 9 años, periodo durante el cual ENGIE suministrará cerca de 70 GWh de electricidad al año.

Martes 02 de febrero de 2021
EL DÍA EN NOTAS

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes en colaboración con la Consejería de Igualdad ha organizado una iniciativa, dirigida a los centros educativos de Castilla-La Mancha, con la que se pretende conmemorar, el próximo 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer.

Martes 02 de febrero de 2021
CLAVES

  • La pandemia y las medidas restrictivas se ceban con el mercado de trabajo y el paro supera las 190.000 personas y vuelve a niveles de hace cuatro años

La tercera ola ha puesto a prueba la resistencia del sistema sanitario durante el mes de enero y las restricciones a la actividad para frenar el avance de la epidemia se ha dejado sentir en el mercado de trabajo. La Comunidad ha perdido 12.686 empleos (cotizantes a la Seguridad Social) y el paro se situó en 192.205 tras aumentar en 5.932 personas, de ellos 5.099 pertenecientes al sector servicios. Castilla-la Mancha (3,18%) fue la cuarta Comunidad donde más aumentó el número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo. En España el número de parados se incrementó en 76.216 (1,96%)


Martes 02 de febrero de 2021
ECONOMÍA

El gobierno de Castilla-la Mancha pone el acento de los datos europeos en la situación comparada con el resto de las regiones. Así, destaca que se mantiene como la Comunidad con menor subida del paroy la segunda con mayor incremento de afiliación en términos interanuales. Sin embargo, señala que Castilla-La Mancha no ha sido ajena al incremento generalizado del paro en el mes de enero en el conjunto del país, en un mes con una marcada estacionalidad negativa influenciada por el final de la campaña de Navidad en el sector servicios y por el final, también, de una de sus principales campañas agrícolas, como es la recogida de la aceituna.

Martes 02 de febrero de 2021
POLÍTICA

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha lamentado que la única decisión del Gobierno de Page para ayudar a los sectores más afectados por la crisis económica sea prohibir y cerrar, más cuando los datos del paro conocidos este martes arrojan una caída de la afiliación “realmente preocupante”, un descenso de la contratación “alarmante”, hay un 40% de paro juvenil o 2 de cada 3 parados de la región provienen del sector servicios, especialmente vinculado a la hostelería, por lo que ha apostado por soluciones urgentes para estos negocios.

Martes 02 de febrero de 2021
POLÍTICA

La líder de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, ha lamentado que el presidente "vuelva a utilizar Madrid como un burladero para no asumir las consecuencias de su propia gestión". Picazo ha recordado que ya en la segunda ola Page acusó a Madrid de ser una 'bomba radioactiva vírica' "mientras morían decenas de castellanomanchegos al día y los hospitales de nuestra región se colapsaban. Pero a alguien tenía que echarle la culpa". La portavoz naranja ha censurado que "Page reincide en echar valores fuera para no asumir responsabilidades, con tal de no reconocer que está desbordado y que está haciendo una pésima gestión de la pandemia". En este sentido, Picazo ha considerado que el líder socialista "debería ser un poco más humilde y, en lugar de criminalizar, pedir ayuda y dejarse ayudar".


Martes 02 de febrero de 2021
POLÍTICA

El presidente del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, ha solicitado hoy al presidente regional del PP, Paco Núñez, que rectifique sus palabras y diga que “los políticos tienen que vacunarse cuando les corresponda y no antes”. “Cuando les corresponda por la edad, por sus patologías, por problemas que puedan tener, pero no por el hecho de ser políticos”, ha recalcado Mora en rueda de prensa en las Cortes regionales.

Martes 02 de febrero de 2021
EL DÍA EN NOTAS

El Gobierno de la Diputación de Toledo va a destinar 10 millones de euros este año a la creación de empleo en nuestra provincia a través dos programas como son el plan de empleo y el de Recualificación y reciclaje profesional (RECUAL) que se van a desarrollar en 2021 en colaboración con el Gobierno de Castilla-La Mancha.

Martes 02 de febrero de 2021
EL DÍA EN NOTAS

Apoyar e impulsar el desarrollo empresarial de Ciudad Real es el principal objetivo del acuerdo suscrito, un año más, entre Globalcaja y la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR). Gracias a este convenio, que ha sido rubricado por el director territorial de la entidad en la provincia, Miguel Ángel León, y por el presidente de la organización empresarial, Carlos Marín, Globalcaja pone a disposición tanto de FECIR como de sus empleados y asociados una oferta integral de productos y servicios bancarios en condiciones ventajosas.

Martes 02 de febrero de 2021
EL DÍA EN NOTAS

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, ha entrado a formar parte del Comité Ejecutivo de Seguimiento del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020. AMFAR se incorpora como miembro de este órgano de representación en el Ministerio de Agricultura durante el presente ejercicio 2021.

Martes 02 de febrero de 2021
EL DÍA EN NOTAS

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha sido informado en la reunión de hoy de las declaraciones de emergencia realizadas por el SESCAM con motivo de la crisis sanitaria derivada del coronavirus, respecto de un total de 18 contrataciones de suministros realizadas por un importe superior cercano a los 10 millones de euros tal como ha explicado la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, que ha informado de los acuerdos del consejo de Gobierno.

Martes 02 de febrero de 2021
EL DÍA EN NOTAS

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha subrayado que el reconocimiento del COVID-19 como enfermedad profesional para el personal sanitario supone un avance justo y merecido que ofrecerá mayores garantías y tranquilidad a unos profesionales que se están enfrentando todos los días a la pandemia con el consiguiente grave riesgo para su salud y seguridad.

Martes 02 de febrero de 2021
EL DÍA EN NOTAS

El presidente de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), Carlos Marín, ha indicado que las cifras del paro a nivel nacional denotan la crisis económica que se cierne sobre el país, región y provincia.

Martes 02 de febrero de 2021
SANIDAD

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 831 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Toledo ha registrado 290 casos, Albacete 217, Ciudad Real 129, Cuenca 117 y Guadalajara 78.

Martes 02 de febrero de 2021
CLAVES

  • Uno de cada tres casos de contagios acumulado desde el comienzo de la pandemia se produjo el mes pasado
  • Aumento de la presión asistencial: de 597 hospitalizados a 1.547 y de 89 pacientes en UCI a 242
Enero negro, la tercera ola ha roto registros y ha puesto a prueba el sistema sanitario regional. No obstante, la experiencia de médicos y enfermeras en la lucha contra el covid ha permitido contener la tasa de letalidad. Sin embargo, las cifras de evolución de los datos de la tercera ola en enero (ver cuadro adjunto) dan idea de la presión a la que ha sido sometida la asistencia sanitaria en el último mes, en el que el número de hospitalizados se ha disparado un 163,7%, con picos incluso más altos. Pero donde más se ha dejado notar la pandemia en los hospitales ha sido en las Unidades de Cuidados Intensivos. En la región, el año se iniciaba con 89 pacientes conectados a un respirador mecánico y enero terminaba con 242. En el primer mes de 2021 en nuestra Comunidad han fallecido por covid 705 personas, algo más de la sexta parte de todas las defunciones producidas desde el 1 de marzo del año pasado.