Hemeroteca. Noticias con fecha martes, 16 de febrero de 2021
Martes 16 de febrero de 2021
EL DÍA EN NOTAS
El balance de ingresos del año 2020 de la Dirección Médica del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, confirma la tendencia de los últimos años que muestran el aumento de ingresos como consecuencia de caídas casuales, que con 48 casos suponen más del 20 por ciento del total entradas en el centro.
Martes 16 de febrero de 2021
EL DÍA EN NOTAS
La líder autonómica de Ciudadanos, Carmen Picazo, ha denunciado que “en Castilla-La Mancha tenemos un Gobierno socialista que se olvida de los autónomos y empresarios y un PP que se queja mucho pero no propone nada y que se niega a sentarse a negociar nada con el Gobierno por puro sectarismo”. En este sentido, ha valorado la actitud “crítica y constructiva” del partido naranja, reivindicado que “afortunadamente Ciudadanos tiene fuerza en nuestra región”. La formación liberal ha mantenido este martes una reunión de trabajo con el presidente de la Federación de Empresarios de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, y con Pilar López, representante de los salones de belleza del municipio.
Martes 16 de febrero de 2021
EL DÍA EN NOTAS
La secretaria general del PP-CLM y senadora autonómica, Carolina Agudo, ha exigido hoy al gobierno regional que deje de "criminalizar" a los hosteleros y que declare el deporte como actividad esencial en nuestra tierra.
Martes 16 de febrero de 2021
EL DÍA EN NOTAS
Los farmacéuticos colegiados de la provincia de Cuenca podrán disfrutar de mejores condiciones en una amplia gama de productos y servicios que Globalcaja pone a su disposición como muestra de su apoyo a este colectivo. Y lo hace, gracias a la adhesión del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cuenca (COFC) al convenio de colaboración suscrito entre la entidad y el Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (COFCAM), el pasado mes de diciembre, en Albacete.
Martes 16 de febrero de 2021
EL DÍA EN NOTAS
Las 56.465 personas que trabajan como asalariadas en la Construcción en CLM tendrán este año una subida salarial del 2,5%, tal y como establece el Convenio General del Sector, de ámbito estatal y con vigencia 2017-2021.
Martes 16 de febrero de 2021
EL DÍA EN NOTAS
El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, acompañado por la vicepresidenta de Educación, Cultura, Igualdad y Bienestar Social de la Diputación de Toledo, Ana Gómez, ha visitado en el Centro Cultural San Clemente la muestra titulada “Euroartes, arte sin fronteras”, que reúne a 56 artistas de todo el mundo.
Martes 16 de febrero de 2021
EL DÍA EN NOTAS
Los 35 usuarios de la Residencia de Chillón (Ciudad Real), recibían este fin de semana un regalo muy especial. Rosquillos, barquillos y flores, dulces típicos manchegos elaborados por las socias de AMFAR Chillón con el objetivo de alegrar y endulzar estos días a nuestros mayores.
Martes 16 de febrero de 2021
CLAVES
La pandemia se deja sentir en el gasto del Servicio de salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). Durante el primer mes del año, en plena escalada de la tercera ola del coronavirus, este organismo autónomo lleva gastado en el programa de asistencia sanitaria 175 millones de euros, 16 millones más que un año antes (10,1%). 14 de esos 17 millones de euros -el grueso del incremento- obedecen a los gastos de personal, que vienen marcados por la contratación de sanitarios para la lucha contra la pandemia, a lo que hay que sumar la repercusión de las cotizaciones a la Seguridad Social
Martes 16 de febrero de 2021
EL DÍA EN NOTAS
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado en su reunión de este martes el anteproyecto de Ley de Medidas económicas, sociales, y tributarias contra la Despoblación y para el Desarrollo Rural en Castilla-La Mancha, una norma “pionera” que, por primera vez en nuestro país, introduce la política fiscal en la lucha contra la despoblación.
Martes 16 de febrero de 2021
EL DÍA EN NOTAS
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y diputado nacional, Sergio Gutiérrez, ha instado hoy al presidente regional del PP, Paco Núñez, a alejarse de “posiciones negacionistas” y, con ello, a unirse al Gobierno autonómico y a la sociedad en general en la lucha contra la expansión de la COVID-19.
Martes 16 de febrero de 2021
EL DÍA EN NOTAS
La Asociación Provincial de Taxistas (APTCR) ha celebrado una reunión de la junta directiva, por medios telemáticos, en la que se han repasado temas pendientes como los avances que se han realizado, en los últimos meses, respecto del Área de Prestación Conjunta de Campo de Calatrava; se espera que pueda finalmente ver la luz lo antes posible, para lo que se agradece la actuación que está llevando a cabo el director general de Transportes, Rubén Sobrino, por su empeño en apoyar el proyecto.
Martes 16 de febrero de 2021
SANIDAD
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 178 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Toledo ha registrado 61 casos, Ciudad Real 44, Guadalajara 31, Cuenca 22 y Albacete 20. El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 168.462.
Martes 16 de febrero de 2021
EL DÍA EN NOTAS
La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Ciudad Real, ha celebrado un acto reivindicativo de defensa del sector frente a la sede de la Subdelegación de Gobierno en Ciudad Real.
Martes 16 de febrero de 2021
CLAVES
- Servicios sociales y empleados domésticos en la lista de los que más puestos han destruido, junto a los sectores de hostelería y turismo
- Los servicios de reparto postal, los informáticos y los de reparaciones domésticas, entre los que más puestos han creado
¿Cuáles son las profesiones que más han sufrido con la pandemia? ¿Cuáles son las que han generado más empleo? La crisis económica derivada de la epidemia ha modificado sustancialmente la actividad económica de nuestro país y el mercado de trabajo. Aunque en su conjunto la economía española ha destruido 215.000 empleos (1,1%) del total oficial, una mirada más detenida refleja que hay cinco ocupaciones que suman 383.750 empleos extinguidos, mientras otras 5 han aumentado 218.160 puestos de trabajo.
|
|