Hemeroteca. Noticias con fecha viernes, 30 de julio de 2021
Viernes 30 de julio de 2021
CLAVES
- CLM, entre las más perjudicadas en el recorte del Fondo para los servicios públicos
- Hasta finales de mayo, las Comunidades han recibido de Hacienda menos caudal de las principales fuentes de financiación: Fondo de Garantía, IVA e IRPF
Aunque, no está en el orden del día de la Conferencia de Presidentes, el valenciano Ximo Puig ya ha anunciado que el viernes en Salamanca exigirá un cambio en el modelo de financiación. Su Comunidad es una de las más perjudicadas por el actual sistema que se puso en marcha en 2009, cuando en la Moncloa estaba Zapatero y en la Comunidad gobernaba Francisco Camps (PP). De cumplir su anuncio, es una demanda en la que no estará sólo. Los últimos datos sobre la financiación revelan como hasta mayo, Castilla-la Mancha sufre en mayor medida que el conjunto la reducción de la financiación para la prestación de la educación, la sanidad y los servicios sociales básicos.
Viernes 30 de julio de 2021
CLAVES
El comercio minorista de Castilla-La Mancha ha cerrado el primer semestre del año con un aumento de su cifra de negocios del 5,3%, aunque el índice de facturación todavía se mantiene por debajo del registrado en el mismo periodo de 2019.
Viernes 30 de julio de 2021
CLAVES
- El consumo de las familias, la inversión empresarial, y la actividad del comercio, la hostelería y la industria manufacturera, impulsan un aumento interanual del PIB al 19,8%
El impulso del comercio y la hostelería y el gasto de las familias y las inversiones empresariales son los principales pilares sobre los que se asienta el crecimiento de la economía española en el segundo trimestre del año. En ese periodo, en el que terminó el estado de alarma y se puso fin a las restricciones, el PIB registra una variación del 2,8% respecto al trimestre anterior en términos de volumen. Esta tasa es 3,2 puntos superior a la registrada en el primer trimestre, según los datos de Contabilidad Nacional publicados por el INE, que sitúa la variación interanual del PIB en el 19,8%, frente al −4,2% del trimestre precedente.
Viernes 30 de julio de 2021
CLAVES
Índice de Precios Industriales del mercado interior y exterior ha experimentado su mayor crecimiento de la serie histórica, que se inició en enero de 2006. La tasa anual de junio se situó en el 13,3%, con una importante incidencia del sector energético.
Viernes 30 de julio de 2021
ECONOMÍA
La disminución de los ingresos por turismo se deja sentir en las cuentas de la economía española, según los datos que ha publicado el Banco de España referidos al avance de la balanza de pagos de mayo. El superávit turístico disminuyó en 30.400 millones de euros. En mayo la salida neta de capitales hacia el exterior fue de 6.700 millones de euros
Viernes 30 de julio de 2021
ECONOMÍA
Invierte en Cuenca y ADESIMAN compartirán información con el fin de captar empresas e inversiones para esta comarca, según ha quedado plasmado tras una reunión entre ambas partes,
Viernes 30 de julio de 2021
EMPRESAS
La plataforma de reparto de comida a domicilio Deliveroo planea el cese de sus operaciones en España, un mercado que representa menos del 2% del valor bruto de las transacciones (GTV) de la firma en el primer semestre de este año. En concreto, la plataforma ha comunicado este viernes su intención de realizar una consulta entre sus empleados sobre el fin de su actividad en el mercado español. El anuncio se produce tras la aprobación de la Ley Rider y en una situación de crecimiento del mercado del reparto de comida a domicilio. Una encuesta elaborada por la compañía reflejaba que sólo el 2% de los riders consultados se sentían contentos con la nueva regulación. Por otro lado, egún los datos de Deliveroo, la empresa de comida de calidad a domicilio, los españoles continuarán pidiendo comida a domicilio durante el verano y casi el 40% aumentará su gasto hasta más de un 20%, especialmente en las zonas de costa, a donde se desplazan los españoles en los meses de verano.
Viernes 30 de julio de 2021
EMPRESAS
En pleno crecimiento del mercado y tras la ley riders, Deliveroo planea el cese de sus operaciones en España
La plataforma de reparto de comida a domicilio Deliveroo planea el cese de sus operaciones en España, un mercado que representa menos del 2% del valor bruto de las transacciones (GTV) de la firma en el primer semestre de este año. En concreto, la plataforma ha comunicado este viernes su intención de realizar una consulta entre sus empleados sobre el fin de su actividad en el mercado español. El anuncio se produce tras la aprobación de la Ley Rider y en una situación de crecimiento del mercado del reparto de comida a domicilio. Una encuesta elaborada por la compañía reflejaba que sólo el 2% de los riders consultados se sentían contentos con la nueva regulación. Por otro lado, egún los datos de Deliveroo, la empresa de comida de calidad a domicilio, los españoles continuarán pidiendo comida a domicilio durante el verano y casi el 40% aumentará su gasto hasta más de un 20%, especialmente en las zonas de costa, a donde se desplazan los españoles en los meses de verano.
Viernes 30 de julio de 2021
EMPRESAS
Viernes 30 de julio de 2021
EMPRESAS
Viernes 30 de julio de 2021
ECONOMÍA
Viernes 30 de julio de 2021
ECONOMÍA
Viernes 30 de julio de 2021
SANIDAD
Viernes 30 de julio de 2021
POLÍTICA
Viernes 30 de julio de 2021
POLÍTICA
Viernes 30 de julio de 2021
EDUCACIÓN Y CULTURA
Viernes 30 de julio de 2021
POLÍTICA
Viernes 30 de julio de 2021
SANIDAD
Viernes 30 de julio de 2021
POLÍTICA
Viernes 30 de julio de 2021
POLÍTICA
|
|