Hemeroteca. Noticias con fecha miércoles, 11 de agosto de 2021
Miércoles 11 de agosto de 2021
CLAVES
- El 12,3% de la energía (la más cara) generada en lo que llevamos de año ha marcado el precio del resto (la más barata)
- Los contratos de tarifa regulada permiten trasladar estas subidas a los consumidores finales
Más allá de las declaraciones políticas sobre la subida del precio de la luz, España mantiene un sistema regulatorio que permite que se dispare el precio de la luz en función de las estrategias de las compañías eléctricas en el mercado mayorista y que -al contrario de lo que sucede en Europa- la subida se traslade al consumidor por el tipo de contratos que hay en España y que responden a la estrategia comercial de esas compañías. Si este tiempo atrás se señalaba a los derechos de emisiones de CO2 y al precio del gas usado en las centrales de uso combinado, lo cierto y verdad es que ciclo combinado, carbón y motores diésel son marginales en la generación de energía de España, donde las fuentes renovables en los siete primeros meses han aportado el 51,18% de la energía generada en nuestro país y las nucleares otro 21,6%. Estas tecnologías -renovable y nuclear- son en general las primeras que se tienen en cuenta para fijación de precios y están en la franja de precios bajos. Cuando con esta energía no se cubre las necesidades entran en la fijación de precios la energía generada por otras fuentes, especialmente la de centrales de ciclo combinado, que han aportado en estos meses el 12,3%. El precio que marquen las últimas fuentes en entrar en la cobertura de la demanda, que es el más caro- es el que se traslada a toda la energía, dejando amplios beneficios a las compañías por la renovable y la nuclear aportada. De ahí que se responsabilice a la subida del precio del gas y o al sistema regulatorio mayorista. Dicho de otra manera, el 12,3% de la energía (la más cara) marca el precio del resto (la más barata).
Miércoles 11 de agosto de 2021
ECONOMÍA
Dice el presidente de Castilla-La Mancha que “En Madrid- en la Corte- se dicen muchas tontás”. Resuena todavía el eco de esta afirmación cuando va la ministra de Hacienda y dice que la culpa de que haya disparado el precio del recibo de la luz es de los gobiernos de Aznar y de Rajoy. Lo dice el mismo día que la organización de autónomos y emprendedores de la órbita de Podemos -sus socios en el gobierno- señalen a la actual tarifa que entró en vigor el 1 de junio, al sistema de fijación de precios y a las compañías eléctricas como responsables. Ese mismo día un informe del Banco de España pone en evidencia las deficiencias del sistema eléctrico español y sus diferencias con Europa.
Miércoles 11 de agosto de 2021
EMPRESAS
El fabricante danés de aerogeneradores Vestas con planta industrial en Daimiel (Ciudad real) obtuvo un beneficio neto atribuido de 28 millones de euros en el primer semestre de 2021, frente a las pérdidas de 85 millones en el mismo periodo de 2020, según informó la empresa, que ha enfriado sus pronósticos anuales.
Miércoles 11 de agosto de 2021
POLÍTICA
La portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Isabel Abengózar, se ha referido a la Comisión de Estudio para analizar las medidas implantadas en la Comunidad Autónoma para aplacar el avance del coronavirus que está convocada en el Parlamento regional, asegurando que si bien lleva constituida varios meses, ahora no le vería sentido a celebrarla, ya que, a su juicio, ha quedado demostrado que las políticas implementadas en la Comunidad Autónoma han funcionado a tenor de los datos estadísticos de la actualidad.
Miércoles 11 de agosto de 2021
ECONOMÍA
CLM ha recibido 57 millones del Pla de Recuperación para llevar a cabo inversiones en biodiversidad, agua y restauración ambiental
El Gobierno de España ha respaldado el "importante papel" de Castilla-La Mancha como motor agrícola y ganadero del país con "relevantes" aportaciones económicas en el primer semestre del año 2021 a través de varios programas e inversiones. De esta forma, se avanza en el objetivo de reforzar la recuperación de esta Comunidad Autónoma y la generación de confianza del tejido económico en la región, una vez que se ha conseguido dejar atrás la crisis sanitaria provocada por el COVID. Así se constata en los datos y cifras extraídos del Informe 'Cumpliendo' de rendición de cuentas del Gobierno de España en la región en los primeros seis meses de 2021 y donde se refleja, como uno de los principales hitos, que Castilla-La Mancha ha recibido 57 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para inversiones en biodiversidad, agua y restauración ambiental.
Miércoles 11 de agosto de 2021
SANIDAD
Miércoles 11 de agosto de 2021
POLÍTICA
Cs se pregunta al PSOE "qué teme" si la gestión ha sido "tan buena" como dice
La coordinadora autonómica de Cs en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, se ha preguntado "qué teme" el Gobierno regional con respecto a la Comisión de Estudio para analizar las medidas implantadas en la Comunidad Autónoma para aplacar el avance del coronavirus que está convocada en el Parlamento regional "si tan buena ha sido" su gestión.
Miércoles 11 de agosto de 2021
SANIDAD
Miércoles 11 de agosto de 2021
EDUCACIÓN Y CULTURA
Educación duplica el volumen de ayudas para renovación de equipamiento de las bibliotecas municipales
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes va a duplicar el próximo año las ayudas para apoyar a los ayuntamientos de la región en la financiación de la compra e instalación de equipamiento informático, mobiliario técnico y auxiliar y de sistemas de climatización, destinado exclusivamente a las bibliotecas municipales. Esta es la principal novedad de las líneas de subvenciones que se vienen destinando a los consistorios para el sostenimiento de sus bibliotecas. Así lo ha señalado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, en una visita a la biblioteca municipal de Villarrubia de los Ojos.
Miércoles 11 de agosto de 2021
TOLEDO
El gobierno de la Dipiutación ha repartido más de 60.000 volúmenes entre las bibliotecas municipales
El Gobierno de la Diputación ha dado un impulso muy importante a la donación de libros para las bibliotecas municipales de los pueblos de la provincia de Toledo en los últimos seis años, superándose los 60.000 libros repartidos entre las bibliotecas municipales. El trabajo de edición y adquisición de ejemplares de todo tipo y temáticas por parte del servicio de publicaciones provinciales se ha incentivado en el último sexenio, durante el Gobierno de Álvaro Gutiérrez, procurando un servicio esencial a las 176 bibliotecas municipales de la provincia de Toledo.
Miércoles 11 de agosto de 2021
POLÍTICA
Miércoles 11 de agosto de 2021
SANIDAD
Miércoles 11 de agosto de 2021
POLÍTICA
Miércoles 11 de agosto de 2021
ECONOMÍA
UGT lamenta que CLM sea la región con mayor siniestralidad laboral y exige medidas "contundentes y urgentes"
UGT ha lamentado que en 2021 Castilla-La Mancha se haya colocado como la región con mayor índice de incidencia de siniestralidad laboral de todo el país, un "triste" récord que se produce después de que, según las estadísticas hechas públicas esta semana por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, las empresas de la comunidad hayan registrado de enero a junio un total de 13.555 accidentes, 18 de ellos mortales, lo que ha situado el índice de incidencia en los 299,8 accidentes por cada 100.000 trabajadores. Por ello, ha pedido medidas "contundes y urgentes" ante lo que considera unas cifras de accidentabilidad "inasumibles".
Miércoles 11 de agosto de 2021
ECONOMÍA
La fibra óptica llegará en los próximos 14 meses a 86 pueblos de la comarca de la Alcarria
El despliegue de fibra óptica llegará en los próximos 14 meses a 86 pueblos de la comarca. De igual modo, El 96 por ciento de la población de la comarca de la Alcarria, en Guadalajara, podrá contratar fibra óptica el próximo año. En la actualidad ya hay cobertura de fibra óptica en 45 localidades de esta comarca y desde el Gobierno regional se trabaja para impulsar el despliegue, que se está realizando mayoritariamente por empresas de la provincia.
Miércoles 11 de agosto de 2021
EMPRESAS
Miércoles 11 de agosto de 2021
OPINIÓN
Miércoles 11 de agosto de 2021
SANIDAD
Se estabilizan los hospitalizados por Covid y aumentan los contagios y los fallecimientos en residencias
Los datos que reporta la Dirección General de Salud Pública de Castilla-La Mancha informan de que en las últimas 24 horas se han producido en nuestra Comunidad 843 contagios por coronavirus y cinco fallecimientos, gtres de ellos en las residencias, según se desprende de los datos oficiales. En total en los hospitales de la Comunidad hay ingresados 262 paciente con Covir y otros 38 en las Unidades de Cuidados Intensivos.
Miércoles 11 de agosto de 2021
CLAVES
|
|