A.C. Muñoz y F. Calero | Martes 17 de septiembre de 2019
El coste laboral en Castilla-La Mancha, a finales del segundo trimestre del año, se movía en valores cercanos a los 2.400 euros mensuales por trabajador (2.396), en la zona alta de la serie histórica. La cuantía es inferior en un diez por ciento a la media nacional.
Por sectores, la industria es la que encabeza los costes laborales, con 2.675 euros al mes, cuantía muy alejada (16 puntos porcentuales) de la de la media nacional, que asciende a 3.192.
La construcción y los servicios presentan unas cuantías parecidas con unas medias en la región de 2.383 euros y 2.324, respectivamente. La cifra de los servicios es la más alta desde finales de 2013.
A nivel nacional el coste mensual en la construcción está en 2.761 euros y el de los servicios en 2.563 euros.
En términos interanuales, el coste laboral de la región ha aumentado un 2,61% y ese incremento se da en todos los sectores crece el coste laboral, excepto en la industria, donde cae un 0,91%. La mayor subida se produce en los servicios, con un 4,04% de aumento.
Sin embargo, en comparación con el primer trimestre del año, se produce una bajada generalizada que es del 8,5% en el conjunto y del 8,51% en la industria, 12,15% en la construcción y del 8,07% en los servicios
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas
-
El coste laboral por trabajador en CLM aumentó un 3,4% en el primer trimestre, hasta los 2.742,39 euros mensuales
-
El coste laboral por trabajador en CLM se sitúa en 2.667 euros mensuales en el tercer trimestre, registrando un aumento del 3,8%
-
Cetelem estima que el gasto medio de los castellanomanchegos en Navidad alcanza los 630 euros, un 40% más que en 2023
-
El coste laboral subIó un 2,9% en CLM al cierre de 2024 y los salarios crecieron un 2,5%, por debajo de la media nacional
-
La deuda pública repunta en febrero un 2,6% y se sitúa en máximos de 1,646 billones de euros