A.C. Muñoz y F. Calero | Lunes 30 de marzo de 2020
Durante 2019, familias y empresa de Castilla-La Mancha redujeron su endeudamiento en un 1,82% hasta los 33.780,66 millones de euros, al tiempo que incrementaron su saldo de depósitos en las entidades financieras en 1.440 millones respecto a 2018 hasta alcanzar los 38.262 millones de euros. Las posiciones financieras son las más bajas de los últimos años, mientras que los depósitos son los más elevados.
En concreto, a finales del año pasado, los créditos de las familias y empresas de Castilla-La Mancha y de administraciones públicas ascendían a 33.780,66 millones de euros. En ese dinero no se contabiliza la deuda pública de la Comunidad Autónoma (15.000 millones de euros).
En concreto, 2019 el endeudamiento de empresas y familias de la región era de 31.934,6 millones de euros, 590 millones de euros menos que un año antes. Esa bajada del endeudamiento fue en porcentajes del 1,82%. La cuantía es la más baja de los últimos cinco años.
En el caso de las administraciones, el principal pendiente de pago era de 1.846 millones de euros, 398,7 millones de euros (27,55%) más
Por lo que respecta a los depósitos, las familias y empresas de la Comunidad guardaban en los bancos 38.262 millones de euros, 1.440 millones más que un año antes y las administraciones tenían en sus cuentas 1.760,16 millones de euros, aumentando en 333 millones la cuantía respecto al año anterior
En el conjunto de España, los depósitos totales en entidades financieras a final de 2019 ascendían a casi 1,29 billones de euros, de los que 1,22 billones eran de empresas y familias. En cuanto a las deudas, el total de créditos sumaba en España 1,2 billones de euros, de los que 1,14 pertenecían al sector privado.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas
-
Los créditos a familias caen un 1,3% en mayo y los concedidos a las empresas bajan un 0,9%
-
Los créditos a familias caen un 1,8% en abril, lastrados por el descenso de los préstamos para vivienda
-
Cae la creación de empresas en CLM en septiembre, mientras las sociedades disueltas aumentaron en un 72,2%
-
Castilla-La Mancha entre las regiones que más desempleados redujeron en mayo con un descenso del paro del 3,11%
-
Las ventas del sector servicios aumentaron un 1,7% en febrero en CLM, 1,4 puntos por debajo de la media del país