El Índice Armonizado que mide la de Confianza Empresarial (ICEA) mejora en el último trimestre. Aunque los gestores de negocios de Castilla-La Mancha todavía mantienen una visión pesimista sobre los resultados en el último trimestre de 2020 y sobre las expectativas de este primer trimestre de 2021, esta es ligeramente mejor que hace tres meses. En nuestra Comunidad el Índice de Confianza sube un 3,9%. En el conjunto del país es ascenso es del 3,6%.
El 9,8% de los gestores de establecimientos empresariales de nuestra Comunidad considera que la marcha de su negocio será favorable en el primer trimestre de 2021, mientras que el 49,1% opina que será desfavorable. El 41,1% restante considera que será normal.
La diferencia entre el porcentaje de respuestas favorables y desfavorables, denominada Balance de Expectativas, se sitúa en −39,3 puntos para Castilla-La Mancha, frente a los −43,8 del trimestre anterior. En el conjunto del país la relación es del -36,5% mejorando el -41,3% del periodo precedente.
Por lo que respecta al comportamiento de los negocios en el cuarto trimestre de 2020, el 12,6% de los gestores de establecimientos empresariales castellanomanchegos ha tenido una opinión favorable sobre la marcha de su negocio en el cuarto trimestre de 2020. Por su parte, el 44,7% ha opinado de forma desfavorable. La diferencia entre los porcentajes de respuestas favorables y desfavorables referidas al trimestre finalizado, denominada Balance de Situación, se sitúa en −35,1 puntos. Esta cifra mejora las Expectativas manifestadas previamente para ese trimestre, que fueron de −43,8 puntos. Esta diferencia es una constante en la encuesta que elabora el INE, que refleja que los resultados suelen mejorar las expectativas.
A nivel nacional, sólo el transporte y la hostelería presentan peor índice de confianza empresarial respecto al trimestre anterior, mientras que el sector que más mejora es el industrial.
Respecto a los precios, El 7,7% de los gestores de establecimientos empresariales prevé que en su negocio aumentará en el primer trimestre de 2021, mientras que el 15,1% estima que disminuirá. El 77,2% restante considera que se mantendrá estable.
En cuanto a la industria, un 17,6% de las empresas prevé utilizar menos del 40% de su capacidad, mientras que un 16,9% prevé usar más del 90%