Política

El PP centra su reforma fiscal en CLM una bajada del IRPF

CLM21 | Lunes 26 de julio de 2021
El viceportavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Moreno, ha asegurado que la región “necesita un avance en materia fiscal” que suponga una reducción impositiva y aumente la capacidad económica de las familias. Así lo ha indicado en rueda de prensa en las Cortes regionales, donde ha dicho que esta es la pretensión del presidente regional del PP, Paco Núñez, con la adopción de medidas que mejoren la calidad de vida de los castellano-manchegos.

En concreto, el Partido Popular apuesta por una bajada sin demora de la escala autonómica del IRPF, situándola entre el 9% y el 21%. Actualmente con los tipos del 9,5% y 22,5% se sitúa entre las más altas de España.

También, solicita que el importe del Mínimo Personal y Familiar se incremente hasta un 10% para quienes desarrollen una actividad económica en la región y para los autónomos que durante 2020 y 2021 hayan tenido pérdidas en sus actividades o no hayan podido desarrollar las mismas por las limitaciones impuestas.

Igualmente, el PP reclama una deducción en la cuota para los autónomos que hayan emprendido una actividad económica desde el 1 de enero de 2019 o adquirido participaciones de una sociedad del 30% de la inversión con límite de 5.000 euros al año, pasando a ser del 50% y hasta 6.000 euros al año si el autónomo entra a formar parte de una cooperativa.

“Creemos que son medidas urgentes y duraderas que, complementadas con otras de carácter coyuntural, como las ayudas directas, garantizarán la supervivencia del pequeño comercio, tan importante para nuestra región”, ha indicado Moreno.

Moreno ha aseverado que para bajar los impuestos “no hace falta recortar nada”, por lo que ha instado a los socialistas a mirar el ejemplo de la Comunidad de Madrid que “con impuestos bajos presta más y mejores servicios”. Lo que pasa, a su juicio, es que el PSOE “nunca ha salido gobernar sin subir los impuestos”.

Para el diputado ‘popular’ la riqueza se crea si hay más autónomos y pequeños empresarios que contratan más trabajadores y, si hay más personas que aportan al sistema, será más el dinero que llegue para pagar los servicios y poder fortalecerlos. Por tanto, “tenemos que preservar al pequeño comercio de Castilla-La Mancha que está sufriendo la crisis enorme derivada de la pandemia”.

Moreno ha recordado que a pesar de que las ventas del sector servicios se han recuperado con respecto al año pasado, la recuperación “está siendo mucho más lenta que en el resto de España”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas