Si este miércoles su teléfono móvil emite un pitido de notificación extraño seguido de una vibración, no se alarme. Se trata de la última fase de pruebas del protocolo ES-Alert del Ministerio de Interior, con el que se pretende enviar alertas a la población que se encuentre en una zona afectada por emergencias o catástrofes inminentes. Es un sistema también conocido como 112 inverso y que en su último día de pruebas afectará a miles de castellano-manchegos, que recibirán un aviso de emrgencia en sus dispositivos móviles.
Se completa así el calendario de pruebas que se ha realizado en las diferentes Comunidades Autónomas y que este miércoles 16 se llevará a cabo en Castilla-La Mancha, La Rioja y Melilla. Los centros de respuesta a emergencias, en coordinación con el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación Emergencias del Ministerio del Interior, enviarán mensajes simulados alertando de un riesgo de protección civil y un pitido, acompañado de vibración, en los teléfonos móviles alertará de la recepción del mensaje.
El sistema ES-Alert fue desplegado el pasado 21 de junio, y es fruto de la colaboración entre los Ministerios del Interior y de Asuntos Económicos y Transformación Digital, habiendo sido financiado con fondos de recuperación y resiliencia.
Esta tecnología, que se pone a disposición de las autoridades de protección civil de ámbito estatal y autonómico, suma una nueva herramienta de alertas a la población a las que ya cuenta el Sistema Nacional de Protección Civil.