"Claramente hay que autoengañarse mucho para no saber que lo que hicieron los independentistas fue una subversión del orden constitucional, y eso no tiene vuelta de hoja. Ojalá no haya que volver a estos episodios y usar el diálogo. Pero la realidad es que las normas, una vez se han roto e incumplido, necesitan de una reacción judicial, porque Puigdemont no tiene más derechos que yo, tiene los mismos. Y si yo hiciera lo que hizo Puigdemont estaría donde tendría que estar él, porque se trata de que Puigdemont vuelva a España, pero no con las manos en los bolsillos".
Dicho esto, el titular del Ejecutivo regional ha mantenido que "el lucro no solo se mide en euros en la cuenta corriente de un banco, ni en criptomonedas", pues "el lucro es todo beneficio que signifique un enriquecimiento usando además medios y presupuestos para un fin claramente ilegal".
"Miren, lo que hicieron los independentistas lo hicieron a conciencia, porque estaban avisados de que era manifiestamente inconstitucional y manifiestamente ilegal, y lo hicieron con clara intención de saltarse las leyes. Y esto no tiene más vuelta de hoja", ha defendido García-Page.
"Soy partidario de que haya diálogo institucional, soluciones para todos. Yo entiendo que la realidad de Cataluña necesita de una explicación y una singularidad diferente a la de Castilla-La Mancha, pero, claro, la norma que rige este tema es la misma con la que yo soy presidente, la Constitución española. Dentro de la Constitución cabe hablar, pero siempre cumpliendo la Constitución y las leyes", ha concluido apelando.