Calviño, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, ha subrayado que, en este caso, esa bonificación que pide Podemos para algunos productos cesta de la compra "ni siquiera está acordada entre las distintas fuerzas políticas del mismo ámbito".
La vicepresidenta ha insistido en que el Gobierno escucha "con atención" todas las propuestas, analiza si son viables o no y qué impacto podría tener sobre los precios, sobre los beneficios y márgenes empresariales, su efecto fiscal, evitando medidas que "puedan tener un impacto negativo".
"Desde que nos golpeó la pandemia hemos tenido que tomar tantas medidas para responder a lo urgente, creo que, cuando uno mira atrás, hemos acertado con las medidas correctas en el momento adecuado y tenemos que seguir en esa línea", ha afirmado Calviño.
La vicepresidenta ha indicado que la subida de los precios de la energía y de los fertilizantes "sigue teniendo un impacto importante" en el sector agroalimentario, pero ha subrayado que las medidas adoptadas por el Ejecutivo en diciembre están siendo "eficaces" porque los precios de los alimentos afectados por la rebaja del IVA ya bajaron en el mes de enero.
Calviño ha recordado además que hace un par de semanas se puso en marcha una ayuda "muy importante" a los agricultores para compensarles por la subida de los precios de los fertilizantes.
"Son medidas que todavía tienen recorrido y me parece muy oportuno que hoy nos reunamos con toda la cadena de valor del sector para ver cuáles son las previsiones para los próximos meses y cómo se están transmitiendo esas medidas", ha señalado la vicepresidenta en relación a la reunión que celebrará este lunes el ministro de Agricultura, Luis Planas, con los supermercados, la distribución, la industria y el sector primario en el marco del Observatorio de la Cadena Alimentaria.