El presidente de la Diputación de Toledo acompañaba así al alcalde de Méntrida, Alfonso Arriero, y a los muchos vecinos, vecinas y visitantes llegados de otros pueblos de la comarca, en un festejo que también ha contado con la participación del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda.
Álvaro Gutiérrez felicitaba al pueblo por estas fiestas, conocidas como las fiestas de San Marcos, que tienen su punto álgido la jornada de hoy, 25 de abril, que es cuando todo el pueblo acompaña en romería a la Virgen de la Natividad desde el pueblo al monte de Berciana, el lugar donde la tradición cuenta que se apareció.
El presidente de la Diputación mostraba su satisfacción por contar en la provincia con una fiesta que se remonta a 700 años atrás, convertida en la más importante de Méntrida y una de las más destacadas de la provincia.
Así, Álvaro Gutiérrez disfrutaba de los diferentes ritos que hacen a esta festividad tan especial, como los 8 niños danzantes, ataviados con el traje típico, compuesto de las vistosas enaguas almidonadas, o la mayordomía y la Danza de los Arcos, en el que los bailarines sostienen medio arco de flores con la mano, moviendo únicamente los pies.
También destacaba el presidente provincial la destreza que demuestran los Sargentos en el Baile de la bandera, custodiados en todo momento por la imagen de la Virgen.
El presidente de la Diputación de Toledo reconocía el esfuerzo del Ayuntamiento y de la Hermandad de la Virgen de la Natividad, así como de todos los mentridanos y todas las mentridanas para colaborar en la brillantez de unas fiestas que se prolongan durante casi todo el mes de abril con diferentes actividades, donde no faltan los concursos populares, la cultura en todas sus manifestaciones, el deporte, conciertos, degustaciones, juegos tradicionales, actividades relacionadas con la naturaleza, y los actos religiosos, que rinden homenaje merecido a la Patrona.