No obstante, ha destacado que el Gobierno regional trabaja para que los efectos se minimicen y para que haya menos problemas. "En Castilla-La Mancha el agua embalsada está en 2.268 hectómetros cúbicos, respecto a la misma semana del año pasado es un 4% menos, y en la media de los últimos diez años, un 12% menos. Vivimos un periodo de sequía muy preocupante", ha expresado.
Las cuencas hidrográficas que están en peor situación, "de extrema emergencia", --ha afirmado-- son la del Guadalquivir, del Guadiana y del Segura, respecto a lo que espera de "manera inmediata" que el Gobierno de España declare la emergencia por sequía. "Necesitamos esta declaración de emergencia para poder hacer otras actuaciones", ha reclamado Arroyo.
Respecto a las cuencas del Tajo y del Júcar, el titular agrario de la región espera que se materialice la misma declaración, y por ello, ha avanzado, "mañana mismo" escribirá a la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, para que se produzca esta declaración para las cinco cuencas principales de la región.