Aunque en 2020 se detectó que creció la demora en los pagos, en 2021 comenzó una tendencia opuesta y son ya nueve trimestres consecutivos con descensos, siendo España y Bélgica las únicas excepciones, según Informa.
De hecho, en el caso de España, la media de retraso en los pagos por parte de las empresas ha crecido durante el primer trimestre de 2023 en casi un día si se compara con los últimos tres meses de 2022.
La directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, ha destacado que a pesar de los esfuerzos de la Unión Europea por "homogeneizar y reducir los retrasos en los pagos", la difrencia entre las empresas neerlandesas, las que mejor pagan, y las portuguesas, las que mayor demora registran, es "de casi 19 días".
En concreto, las empresas que más tardan en pagar se encuentran en Portugal (23,18 días de media), Italia (16,09) e Irlanda (13,46).