A nivel nacional, el número de personas registradas en las oficinas del SEPE al finalizar junio ha bajado en 50.268 personas (-1,84%), con respecto al mes anterior, alcanzando una cifra de paro registrado de 2.688.842 personas, la más baja de los últimos 15 años, en concreto desde septiembre 2008.
Este descenso, que es de carácter generalizado en todo el país, afecta a todos los sectores (a excepción de la agricultura) y todas las franjas de edad, tanto a hombres como a mujeres y viene a confirmar la evolución positiva del mercado de trabajo, que ya suma 14 meses de forma ininterrumpida con la cifra de desempleados por debajo de los tres millones de personas.
Paro por sectores
El paro registrado en junio arroja una bajada generalizada en todos los sectores con la excepción puntual de la Agricultura, que registra apenas 220 personas más (0,21%).
Con respecto a mayo, el sector que acusa un descenso más significativo es el de Servicios con 42.133 personas menos (-2,16%) en desempleo, en Industria con 4.888 personas menos (-2,24%) y Construcción 1.688 personas menos (-0,80%). A ello se suma el colectivo Sin Empleo Anterior, donde hay 1.779 personas menos (-0,71%).
En términos interanuales, el sector Servicios arroja casi 110.000 personas en desempleo menos (-109.754) que en junio del año pasado, mientras que en Agricultura son 40.302 menos, en Industria 21.544 menos y en Construcción 19.028 personas menos.
El paro por comunidades autónomas
En el conjunto de las 17 comunidades autónomas se ha contabilizado un descenso generalizado durante el mes de junio. En cifras absolutas Andalucía (-8.780 personas), Cataluña (-6.359 personas) y Galicia (-5.410 personas) son las comunidades autónomas donde se ha registrado un mayor descenso.
En términos porcentuales, sin embargo, las bajadas más notables se han registrado en Asturias (-4,57%) y Cantabria (-4,36%), mientras que en la Comunidad de Madrid (-0,80%) y Andalucía (-1,24%) ese descenso es más débil.