“Un hombre joven, una persona de bien, un ciudadano comprometido fue torturado durante 48 horas y asesinado por ETA, a pesar de los millones de españoles que exigimos su liberación sin condiciones. Miguel Ángel Blanco se ha convertido en un símbolo de libertad y concordia frente a la barbarie”, ha declarado el alcalde.
Igualmente, ha pronunciado que “todas las víctimas son héroes de la Democracia”, por lo que ha señalado que “es un deber moral y político rendirles homenaje, reconocer su valía y defender su significación social”.
En ese sentido, señala que “defender la Memoria de Miguel Ángel Blanco contra el olvido es defender el Estado de derecho”, por lo que, apunta, “no deben tener cabida las ideologías legitimadoras de la violencia terrorista”, por respeto a las víctimas y al orden Constitucional.
Con el Ayuntamiento como telón de fondo, muchos toledanos se han acercado a depositar sus muestras de cariño y de recuerdo en el libro que el propio consistorio ha puesto a su disposición para que sus palabras queden vivas en el recuerdo.
Además, el acto ha estado acompañado de música instrumental, que ha servido de ambientación y de recuerdo a Miguel Ángel Blanco y al resto de víctimas que han sido asesinadas por el terrorismo.
En España, ha habido 1.451 víctimas mortales como consecuencia del terrorismo, cerca de 5.000 heridos, 167 secuestros terroristas, decenas de miles de extorsionados, exiliados y una dimensión de la amenaza que ha condicionado la historia reciente durante cinco decenios.