Exceltur es una asociación sin ánimo de lucro, formada por treinta y tres de las más relevantes empresas de toda la cadena de valor turística y de los subsectores del transporte aéreo, ferroviario, marítimo y terrestre, alojamiento, agencias de viajes y tour operadores, medios de pago, alquiler de coches, hospitales turísticos y centrales de reservas/GDS.
El documento estima que ya en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2019 se ha producido un fuerte incremento de las ventas en todas las Comunidades Autónomas. El balance es especialmente positivo en los grandes destinos del litoral: Baleares (+26,2%), Cataluña (+22,2%), Andalucía (+20,3%), la Co. Valenciana (+19,6%) y Canarias (+17,5%), acompañado por los destinos urbanos y de interior: Madrid (+19,9%), Castilla – La Mancha (+17,9%), Extremadura (+17,0%) y Aragón (26,2%), además de la España Verde occidental: Asturias (+27,9%) y Galicia (+19,3%).
Los destinos de interior mantienen los buenos registros turísticos de los dos últimos años, gracias a los viajes de proximidad, principalmente de los españoles, que les ha permitido situarse con ingresos en el segundo trimestre por encima de los valores de 2019: Extremadura (+26,7%), Aragón (+26,2%), Castilla y León (23,8%), Castilla – La Mancha (+23,6%), y Navarra (+23,4%). A estos se suman las comunidades de Asturias (+27,9%), con un buen comportamiento de sus zonas de costa (la Costa Verde asturiana +31,2%) y Galicia +23,4%, por el tirón de Santiago.