Así mismo, la responsable sindical ha pedido a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y a la Consejería de Desarrollo Sostenible, y autoridades competentes, que se tomen las medidas oportunas para analizar de forma apropiada el impacto ambiental de la instalación de la planta de Biogás, pidiendo la colaboración de las administraciones para paralizar el proyecto si de verdad es tan perjudicial para el medio ambiente.
El sindicato se suma así a las reivindicaciones y movimientos vecinales que están teniendo lugar estos días, para reafirmar su compromiso con la ciudadanía, y mostrar su rechazo a este tipo de proyectos. “CCOO queremos que se garantice la calidad de vida de la población albaceteña; esta planta emitiría una serie de gases al aire que son muy perjudiciales para la salud. Se trata de un modelo de “falsa economía circular” vinculado a la ganadería industrial y que constituye una huida hacia delante exprimiendo el medio ambiente como moneda de cambio.
De igual modo, afirma no oponerse a la creación de puestos de trabajo ni al crecimiento económico “hay que replantear este tipo de proyectos” desde una perspectiva sostenible. “Es urgente que los proyectos que se pongan en marcha sean respetuosos con el medio ambiente porque los efectos del cambio climático y la repercusión sobre las personas es cada día más evidente”, ha incidido Juste.