El rector, que ha agradecido el “despliegue” llevado a cabo desde la Vicegerencia del Campus de Toledo y también desde el Vicerrectorado de Sostenibilidad e Infraestructuras, ha señalado que “somos un gran modelo de cómo un antiguo complejo industrial en el que se producían armas desde el siglo XVIII ha cambiado su orientación para dedicarse a la docencia, a la investigación y a la transferencia de conocimiento”. Gracias al papel de la universidad, ha subrayado, “el conjunto ha frenado su deterioro y se ofrece ahora a la sociedad”.
Al término de la rueda de prensa, en el que Borrell y Robles dieron cuenta de los principales asuntos abordados en torno a la guerra de Ucrania o la situación del África subsahariana, ambos responsables se desplazaron al Palacio de Congresos de Toledo para participar en el seminario Implementando la Brújula Estratégica: retos y oportunidades.
El Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo volverá a ser mañana sede de una reunión informal ministerial, en este caso la de Asuntos Exteriores (Gymnich), que igualmente será presidida por Borrell y contará como anfitrión con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares.