En este sentido, ha incidido en que “los próximos días lo serán de recomposición de limpieza”, pero que “mañana mismo” el Ejecutivo castellanomanchego solicitará esa declaración asimilable a “lo que se entendía por zonas catastróficas en la legislación anterior”, ha explicado. A este respecto, ha indicado que extenderá esa solicitud a la Unión Europea para captar “fondos de socorro, de auxilio y de solidaridad que tiene planteados Europa en estos fenómenos”, ha aseverado.
Tras agradecer y valorar “el despliegue absoluto” de todos los servicios de emergencias “y del sistema sanitario”, ha recalcado, el presidente regional ha trasladado su enhorabuena a los responsables del nuevo organismo que arranca este lunes su andadura, “una enhorabuena que va antepuesta por un sentimiento de pesar”, debido precisamente a las consecuencias de la DANA.
Castilla-La Mancha, “entre las regiones más limpias de Europa”
En la toma de posesión del equipo directivo del Consejo Regional de Transparencia y Buen Gobierno con Fernando Muñoz, su presidente, a la cabeza, Emiliano García-Page ha resaltado la creación de este órgano como “un síntoma de madurez democrática” que se convierte en uno de los “factores estructurales de nuestra arquitectura democrática”, ha apuntado. “La transparencia no requiere de explicación, tiene que haberla”, ha reflexionado.
En este contexto, el jefe del Gobierno castellanomanchego ha considerado que “las sociedades actuales reclaman la transparencia como una exigencia constitucional” y que “esta es una región que no tiene por qué sentirse ni acomplejada ni secundaria en cuanto a exigencias de transparencias se refiere”, ha incidido. No en vano, ha recordado que la Comunidad Autónoma “hace muchísimo tiempo que se tomó muy a conciencia los consejos de transparencia y honestidad del propio Quijote, y de Cervantes”, ha enfatizado en alusión a las prácticas pioneras que, en este ámbito, ha llevado a cabo Castilla-La Mancha.
“Pionera en la declaración de bienes”, ha ejemplificado Emiliano García-Page en referencia al “trámite que hemos normalizado en España, que empezó aquí, en Castilla-La Mancha”, porque “no se hacía en ningún sitio”, ha recordado, al tiempo que ha aludido a la aprobación del “régimen de incompatibilidades más estricto que hay en España”, ha apostillado.
Por todo ello, el presidente autonómico ha concluido que Castilla-La Mancha se encuentra entre las regiones “más limpias de Europa” que, en más de cuatro décadas de autonomía, ha contado con “cientos y cientos” de cargos públicos “que no han tenido ni una mota de duda sobre su honorabilidad”, ha rematado.
“Con este nuevo organismo podemos tener un plus de garantía”, ha ahondado, en referencia a “un organismo que cuando emita dictámenes, van a tener alcance político” de la misma manera que lo tienen otros como “el Consejo Consultivo o la Cámara de Cuentas”, ha ahondado.
En este acto celebrado en el convento de San Gil, Emiliano García-Page ha estado acompañado por el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; así como una representación de los diputados autonómicos que han arropado, también, a la adjunta primera del Consejo Regional de Transparencia y Buen Gobierno, Elena Carrasco; y a la adjunta segunda de este órgano, María Jesús Valverde.