Uso responsable del agua
En este sentido, ha querido hacer un llamamiento a la población para que haga “un uso cauto” del agua, subrayando que “la situación es de extrema gravedad”.
En este sentido, ha incidido en que se está avituallando a la población afectada mediante camiones cisterna y agua embotellada o a través de los embalses de Torcón y de Guajaraz en el caso de la ciudad de Toledo. Asimismo, ha querido poner en valor la solidaridad de municipios con acceso a suministro como Talavera, Huecas, Yeles y Burujón, que han puesto parte de su agua a disposición de dichos camiones cisterna, así como a la Diputación de Guadalajara, “que está habituada a aprovisionar agua a los municipios ribereños y no ha dudado ni un momento en ofrecer sus recursos”.
Búsqueda de soluciones
En cuanto a la reparación de la tubería, Padilla ha explicado que ya hay un comité de seguimiento que se encuentra valorando distintas soluciones técnicas, compuesto por la propia consejera de Desarrollo Sostenible, el delegado del gobierno, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, la directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha y la empresa gestora Aqualia.
Lealtad institucional para retomar servicios
Por otro lado, Esther Padilla ha instado a la responsabilidad y a la lealtad institucional “por parte de todas las administraciones y partidos políticos, ante una situación de extrema gravedad”, quienes deberán poner “siempre por delante a los ciudadanos y al funcionamiento de los servicios”.
En cuanto al estado de algunos centros sanitarios, la consejera Portavoz ha señalado que se sigue trabajando “de manera intensa” en los municipios de Buenache, Yunclillos, Yuncler y Chozas de Canales para devolver cuanto antes la normalidad y la atención a los pacientes.
A lo largo de su intervención, la consejera Portavoz ha reiterado el agradecimiento del Gobierno regional al trabajo realizado el pasado fin de semana por parte de todos los agentes y fuerzas de seguridad, a los trabajadores del SESCAM y Protección Civil, así como por los ayuntamientos, desde que se activó el Plan METEOCAM el pasado sábado debido a una catástrofe que, según ha explicado, ha supuesto la muerte de tres personas en Castilla-La Mancha y ha dejado 32.485 llamadas a la línea telefónica 1-1-2 y 2.564 incidencias registradas.