Los “Paseos naturales”, promovidos por la delegación de Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería de la Diputación de Toledo mantiene la filosofía de los mismos, que defiende el conocimiento de la naturaleza y los entornos naturales de nuestra provincia, acercando los muchos beneficios que el medio aporta al ser humano.
Se trata de una actividad realizada conjuntamente con la colaboración de los ayuntamientos, las Entidades de Ámbito Local Inferior al Municipio (EATIM) y las asociaciones sin ánimo de lucro que desarrollan su labor en la provincia.
Los “Paseos naturales” aúnan cultura, ocio y deporte, aportando a los participantes no solo el contacto con la naturaleza, sino el conocimiento de las rutas establecidas gracias al acompañamiento de personas especializadas, encargadas de trasladar a cada grupo los aspectos más destacados de cada recorrido.
Se trata de un programa que recibe el respaldo mayoritario de los ciudadanos, que esperan cada año el comienzo de la actividad para sumarse a uno o más paseos, cuya duración media es de, aproximadamente, cuatro horas, comenzando generalmente a las 10:00 horas de la mañana, en el punto que se informe a los participantes, y terminando alrededor de las 14:00 horas.
Los participantes solo tienen que preocuparse de rellenar la solicitud creada para tal efecto en la web de la Diputación Provincial de Toledo (https://www.diputoledo.es/ global/5/425/3047) y trasladarse particularmente hasta el inicio de la ruta, que será igualmente el de la finalización de la misma.
Los “Paseos naturales” de la temporada que comienza se iniciarán en Belvís de la Jara el 30 de septiembre, acabando el último en la Cañada Real de Gerindote, el 12 de mayo de 2024, con un total de 19 rutas, que podrían ampliarse si así lo solicitan los ayuntamientos.
Se apuesta de forma decidida en este programa por el turismo rural y las rutas que se proponen, sometidas todas ellas a una comprobación inicial por parte una monitora ambiental, encargada de elaborar un documento con toda la información obtenida en fichas accesibles a través de la web de la Institución provincial.
Fechas y municipios de los “Paseos naturales”