En febrero de este mismo año, Grenergy solicitó un préstamo verde por valor de 89,5 millones de euros para el desarrollo del parque de Belinchón y que le fue concedido tras alcanzar un acuerdo el banco Norddeutsche Landesbank Girozentrale (NORD/LB) y Bankinter.
El grupo de renovables ha destacado que la operación generará una entrada de caja neta de 93,4 millones de euros y unas plusvalías aproximadas antes de impuestos de 69 millones de euros, que se contabilizarán en el resultado bruto de explotación (Ebitda) del tercer trimestre de 2023.
Esta operación se enmarca en el primer hito del plan de la compañía conocido como 'Proyecto Valkyria', que contempla la desinversión de hasta 1,1 gigavatios (GW) de activos solares en España.
Grenergy obtuvo un beneficio neto de 4 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa una caída del 54% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Sobre el Parque Fotovoltaico Belinchón
El parque solar de Belinchón, con 150 MW, es el segundo mayor proyecto construido por Grenergy hasta la fecha y con el que ratificó su apuesta por España como su principal mercado en Europa, donde dispone actualmente de una cartera de proyectos de más de 2 GW en diferentes etapas de desarrollo.
Ubicado en el municipio conquense de Barajas de Melo, cuenta con cerca de 230.000 paneles fotovoltaicos y ocupa una superficie superior a 300 hectáreas. En funcionamiento proporciona energía limpia a 31.000 hogares y evitaa la emisión de cerca de 115.010 toneladas de CO2 al año.