El alcalde de Belvís de la Jara compartía con la presidenta esa filosofía y por eso le trasladaba la intención del Gobierno municipal de trasladar el Museo Etnológico a las antiguas escuelas, donde también tiene la intención de ubicar el Centro de Interpretación del Aceite y el del Agua, en un proyecto compartido que consideraba, de legislatura.
La presidenta de la Diputación se interesaba por esa iniciativa y conocía, por el alcalde, la importancia de poner en valor los recursos naturales que ofrece Belvís de la Jara, como es el aceite, pues no en vano cuenta con la Cooperativa San Sebastián, la cuarta o quinta en importancia en la provincia.
En cuanto al agua, Carlos Muñoz Bodas trasladaba a Cedillo el hecho de que el municipio cuente con el manantial de agua Valtorre, que define el compromiso de su Ayuntamiento con este recurso liquido, entendiendo la oportunidad de crear un Centro de Interpretación que desarrolle los beneficios del agua que nace en el monte situado entre los valles de La Torre y Galindo, en pleno corazón de la serranía toledana de La Jara.
Aprovechaba Juan Carlos Muñoz la reunión con la presidenta para comentarle la intención de revisar la finalidad de los planes provinciales para llevar a cabo ese proyecto museístico, añadiendo la necesidad de acometer obras de asfaltado en diferentes calles y la mejora de la red de abastecimiento de agua potable.
Y siguiendo con asuntos de carácter cultural, el alcalde de Belvís de la Jara presumía de contar en su localidad con el mayor Museo de arte africano desde los pirineos hasta Tarifa, gracias a un mecenas, hijo de Belvis, que ha viajado por todo el mundo y ha donado una enorme colección de las manifestaciones artísticas de los pueblos del África negra a lo largo de la historia.
Tanto la presidenta de la Diputación como el alcalde de Belvís de la Jara se emplazaban para mantener reuniones periódicas y hacer un seguimiento de los avances producidos en esos proyectos y sugerencias planteados desde el Ayuntamiento, que contarán con la colaboración institucional, del mismo modo que sucede con el resto de pueblos de la provincia de Toledo.