En este marco, respecto al caso del centro de mayores talaverano, ha reiterado que hay cinco casos que están en estudio, uno de ellos confirmado y otros cuatro como posibles contagios.
Dicho esto ha incidido en la necesidad de que ante un caso de esta enfermedad tanto los afectados como el resto de usuarios y trabajadores de estos centros hagan el tratamiento para evitar que se siga extendiendo y poder erradicarla de forma "eficaz".
Laura Ruiz también ha sido preguntada por la plaga de chinches, después de que la presencia de este insecto obligase al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha a cerrar una planta del hospital Perpetuo Socorro de Albacete. Sobre esta cuestión la directora general de Salud Pública ha indicado que "ya se ha solventado".
No obstante, ha asegurado que tanto el incremento de los casos de sarna como las plagas de chinches podrían estar relacionadas con el aumento de las temperaturas, derivado del cambio climático.