Existen tres líneas de subvenciones. La Línea 1, de ayudas para la formalización de contratos de formación para la obtención de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios en actividades y oficios tradicionales y su posterior transformación en contratos indefinidos.
Esta línea contempla 6.000 euros por contrato para la obtención de la práctica profesional y 8.000 euros por cada uno de los dos primeros años del contrato indefinido.
La Línea 2, de ayudas para la contratación indefinida en actividades y oficios tradicionales, implica 8.000 euros por cada uno de los tres años de mantenimiento obligatorio del puesto de trabajo por la formalización de un contrato indefinido en actividades y oficios tradicionales a jornada completa.
En el caso de la Línea 3, supone 8.000 euros por cada uno de los tres años de mantenimiento obligatorio del puesto de trabajo, del contrato indefinido a jornada completa en actividades y oficios tradicionales por transformación de un contrato formativo.
El importe de la subvención se incrementará en 700 euros cuando la persona contratada sea mujer que tenga la condición de víctima de violencia de género, personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% o personas en situación de exclusión social.
Con estas subvenciones, el Gobierno regional pretende facilitar la formación práctica en las distintas actividades y oficios tradicionales en Castilla-La Mancha y el acceso al empleo de calidad dentro de los mismos, dando respuesta adecuada a la necesidad de personal cualificado que haga posible el relevo, con especial incidencia en actividades y oficios en riesgo de desaparición, así como en aquellos en los que las técnicas empleadas están declaradas Bien de Interés Cultural, con categoría de Bien Inmaterial.
SOLICITUDES
Las solicitudes de ayudas referidas a las actuaciones subvencionables realizadas desde el 1 de septiembre de 2023 hasta el día anterior a la fecha de entrada en vigor del presente decreto, deberán presentarse en el plazo máximo de un mes, a contar desde dicha entrada en vigor.
Las solicitudes de ayudas referidas a las actuaciones subvencionables realizadas a partir de la fecha de entrada en vigor del presente decreto, deberán presentarse en el plazo máximo de diez días desde la fecha de inicio de la relación laboral.
Las solicitudes se dirigirán a la dirección general competente en materia de empleo y se presentarán de forma telemática con firma electrónica a través del formulario incluido como anexo III, al que se acompañará el formulario incluido como anexo IV, que se encuentran en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.