Abengózar ha destacado, además, en rueda de prensa en la sede del PSOE regional, otro compromiso cumplido como son los presupuestos para el año 2024 en Castilla-La Mancha, cuya tramitación en las Cortes comenzó la pasada semana, para, sin duda, “seguir impulsando a Castilla-La Mancha en todos los aspectos”.
Presupuestos que se caracterizan, como los anteriores, por ser “eminentemente sociales, pues más del 70% del presupuesto va destinado a políticas sociales y, por tanto, a seguir impulsando, a seguir fortaleciendo, a seguir dando calidad a los servicios públicos en esta región”, ha explicado.
Y mientras que en Castilla-La Mancha el Gobierno se dedica a trabajar por los castellanomanchegos y castellanomanchegas, el principal partido de la oposición, el Partido Popular, lo único que ha hecho, en palabras de Abengózar, ha sido “levantar cortinas de humo para no hablar de la senda de crecimiento de esta región”.
Cortinas de humo y algo que para la portavoz socialista resulta “lamentable” por parte de un diputado regional como Paco Núñez, que es “ningunear a las Cortes de Castilla-La Mancha, una institución importante para poder seguir poniendo en marcha todas aquellas leyes que hacen que esta región siga avanzando”, ha manifestado y ha criticado que el presidente regional del PP pretenda utilizar la Cámara regional dentro de la estrategia de su partido a nivel nacional.
En cualquier caso, ha dejado claro Abengózar, el presidente García-Page “no entra en el juego del PP, porque están manoseando, están jugando con una institución como es el Senado”. Para ella es “lamentable” y una muestra más “de lo que el PP hace cuando llega a las instituciones: jugar con ellas, ponerlas al servicio de sus cuitas internas y de sus estrategias de partido. Yo creo que lo que debería hacer el señor Núñez es dar explicaciones a los castellanomanchegos” ha señalado al respecto.
Por otro lado, a preguntas de los periodistas, se ha referido a los resultados extraídos en la región en el Día Internacional contra la Pobreza, destacando del informe regional que, en Castilla-La Mancha, se haya reducido el índice de pobreza a 4,7 puntos, porque pese al Covid, “las políticas sociales han funcionado”.
Y es importante ponerlo en valor del año, ha sostenido la diputada regional del PSOE para terminar, porque la región de 2011 a 2015 “tenía el índice más alto probablemente de todo el país”, y porque los presupuestos para 2024, ha aseverado, van a permitir poder seguir en esa senda.