Además de perder 2,8 millones de euros, según los ediles del equipo de Gobierno se han puesto en riesgo los proyectos ya ejecutados, por no seguir los hitos que marcan las líneas estratégicas de estos fondos y que podrán ser revisados por la Unión Europea con las consecuencias que pudieran venir para la ciudad.
"Alberto Rojo y el PSOE de Guadalajara, han renunciado al 25% de los fondos concedidos por el mero hecho de que fuera el PP en el gobierno el que había captado dichas ayudas, sin importarle las consecuencias para los ciudadanos ni la pérdida millonaria para Guadalajara", ha remarcado el concejal de Infraestructuras, según ha informado el Consistorio.
12 MILLONES DE EUROS DE AGUJERO MUNICIPAL
Por su parte el concejal de Hacienda, Alfonso Esteban, ha puesto en tela de juicio la solvencia económica del Ayuntamiento de Guadalajara, pues ha indicado que el anterior equipo de Gobierno presupuesto por el ICIO, el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, unos ingresos de 9,9 millones de euros y, a día de hoy, lo que va recaudado es 1,3 millones de euros.
"Esto significa que hay 7 millones de desfase en esta partida de ingresos y aunque hay que cerrar el año ya sabemos que no se va a aproximar a la cifra presupuestada ni de lejos. Esto junto a lo que tampoco se liquida por plantas solares, son 9 millones de euros", ha dicho.
El concejal de Hacienda ha desvelado que ahora, se han encontrado facturas "pendientes de pago y sin contrato", por valor de 537.621 euros, que han precisado reconocimiento extrajudicial.