Así, ha explicado que la cuantía económica se enmarca en la convocatoria 2023 de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino financiada con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en este caso concreto con el plan denominado 'Tierra del Quijote', cuyo objetivo se basa en apoyar los destinos turísticos en su proceso de transformación para incorporar la sostenibilidad medioambiental, socioeconómica y territorial, ha informado la Junta en nota de prensa.
La delegada de la Junta de Comunidades ha asegurado que este plan específico para el Campo de Montiel "a buen seguro que contribuirá a impulsar y mejorar aún más la oferta turística tan interesante y diversa que tenemos en la provincia ciudadrealeña y que tan buenos resultados nos está dando".
En este sentido, Blanca Fernández ha resaltado que, en los datos acumulados de enero a septiembre, último mes computado, "la provincia de Ciudad Real registra 327.800 viajeros y 544.228 pernoctaciones, cifras que no hacen más que corroborar lo que apunta el Instituto Nacional de Estadística (INe), y es que podríamos estar ante uno de los mejores años para el turismo en nuestra provincia desde el 2008".
Una evolución que también se da a nivel regional, ya que el de 2023 supone el mejor septiembre de la serie en viajeros alojados en establecimientos hoteleros de Castilla-La Mancha, así como el segundo mejor registro de la historia en pernoctaciones, y supone un 20,5 por ciento más de pernoctaciones que en septiembre de 2015", teniendo en cuenta, además, que el grado de ocupación por habitaciones se sitúa en el 48,1 por ciento, el mejor resultado de la serie histórica".
Blanca Fernández ha ofrecido esta información momentos antes de participar en las II Jornadas Quevedianas que se están celebrando desde el viernes en la localidad de Torre de Juan Abad con recreaciones históricas, teatro, música, conferencias o un mercado tradicional.