Ha puesto en valor que “por primera vez” confluyan la tasa de desempleo nacional con la regional, de manera que Castilla-La Mancha ya no se encuentra entre las comunidades autónomas con su nivel de paro por encima de la media española.
De este modo, ha resaltado que el desempleo en Castilla-La Mancha, desde que gobierna Page se ha reducido en más de la mitad, pasando del 27 % de paro que había cuando llegó a la Presidencia autonómica al 11,85 % por ciento actual, lo que sumado al hecho de haber superado por primera vez la cifra de 900.000 afiliados a la Seguridad Social en la región, es “un indicador importante de lo que estamos haciendo”.
“Luego, por tanto, vuelvo a recalcar la incidencia positiva de las políticas del Gobierno de Emiliano García-Page en la recuperación y el impulso de Castilla-La Mancha, aún a pesar de las dificultades con las que nos encontramos en el panorama nacional y en el panorama mundial”, ha manifestado el diputado socialista.
Modelo de financiación autonómica
Por otro lado, y a preguntas de los periodistas, Mora ha defendido para Castilla-La Mancha un modelo de financiación que haga que los ciudadanos de la región “gocen de los mismos derechos que el resto de los ciudadanos de cualquier otra parte de España”.
“El ciudadano de Tomelloso tiene los mismos derechos que el ciudadano que vive en Rosas, provincia de Gerona y, por tanto, nosotros vamos a estar en eso”, ha asegurado, al tiempo que ha apuntado que los resultados de las negociaciones sobre financiación autonómica con un gobierno socialista en España siempre acaban con “mejores resultados”.
Ha recordado que “ya sabemos cuáles son los resultados” con un gobierno del PP, ya que “cuando gobernó el señor Rajoy”, en España, “y la señora Cospedal aquí, no hubo consideración ninguna hacia Castilla-La Mancha”, ha sostenido el parlamentario socialista.
Por lo que ha reivindicado “un modelo de financiación justo para todos” en España, de manera que “no se privilegie a ninguna comunidad autónoma respecto de otras comunidades autónomas”, ya que, si los ciudadanos son iguales en derechos, oportunidades y deberes, “el Estado tiene las mismas obligaciones para con todos”, ha concluido.