El Portal de Transparencia de Castilla-La Mancha incluye asimismo una sección de noticias y eventos para seguir la actualidad en materia de transparencia y rendición de cuentas en la región. “A través de la web y la sede se facilita el acceso y la presentación de reclamaciones, pero son también un espacio de promoción y difusión de la cultura de transparencia en el que queremos implicar a toda la región”, en palabras de Fernando Muñoz. El presidente del Consejo regional ha destacado que el objetivo es ser “el máximo referente en Trasparencia y Buen Gobierno en Castilla-La Mancha. Queremos que los ciudadanos y las administraciones confíen en nuestro consejo como órgano imparcial al que puedan acudir en estas materias”.
El Consejo Regional de Transparencia y Buen Gobierno fue creado mediante la aprobación en julio de una ley en el Parlamento Autonómico, al que está adscrito, aunque actúa con capacidad plena, autonomía e independencia. Ubicado físicamente en las dependencias del parlamento, en el Edificio de Grupos del Convento de San Gil de Toledo, se ha puesto en funcionamiento “en tiempo récord” en comparación con los de otras comunidades autónomas, según los datos que ha trasladado a los medios su presidente en rueda de prensa. El presidente del Consejo regional también ha apuntado que ya cuentan con dos expedientes en tramitación.