Con esta firma se da respuesta a la preocupación de estos ayuntamientos para mejorar la seguridad de sus municipios. Así, los consistorios de estas nueve localidades, y tras la firma de los contratos de ayuda, contarán con cerca de 80.000 euros, de los que el 85 por ciento se afrontará con presupuesto del Grupo de Desarrollo Rural FADETA, para instalar sistemas de vigilancia en estos municipios ubicados en zona de extrema despoblación y “salvarguardar” su seguridad.
En este contexto, Martínez Lizán ha puesto en valor el trabajo que realizan los GDR que en el periodo LEADER 2014-2022 han ejecutado más de 4.500 proyectos para la revitalización, el mantenimiento de la población y el crecimiento de actividades socioeconómicas en los pueblos de Castilla-La Mancha. Para ello, se ha puesto a su disposición 176 millones de euros que se traducirán en unos 528 millones de inversión.
Por su parte, durante este periodo, FADETA, ha puesto en marcha un total de 232 proyectos con una inversión total de 14 millones de euros y una ayuda cercana a los 6,3 millones de euros.
A la firma de hoy ha asistido, además del presidente de FADETA, Jesús Ortega, y del delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Santos López, el alcalde de Sacedón y Córcoles, Francisco Pérez Torrecilla; el de Pareja, Francisco Javier del Río Romero; el de Masegoso de Tajuña, Francisco Javier Cortijo Puado; el alcalde de Henche, Ángel Cuesta Domínguez; el alcalde de Irueste, Pedro del Olmo Rebollo; el alcalde de Brihuega, Luis Manuel Viejo Esteban y el de Budia, David Nicolás Cuevas.
Más protagonismo para los proyectos de los GDR
El pasado 23 de octubre se firmaron, junto al presidente de Castilla-La Mancha, los convenios para el nuevo periodo 2023-2027 mediante los cuales se pondrá a disposición de los 29 Grupos de Desarrollo Rural un total de 94 millones de euros para que lleven a cabo sus estrategias de desarrollo local participativo y puedan poner en marcha proyectos, tanto de iniciativa privada como pública.
En este nuevo período “queremos dar más protagonismo a los proyectos de GDR y por eso hemos aumentado el porcentaje que pueden destinar a los mismos, pasando de un 6 por ciento a un 35 por ciento actual”, ha aseverado el consejero.