En este sentido, Mercedes Gómez, ha subrayado que el Gobierno de Castilla-La Mancha no comparte esta decisión. Aunque se cumplan las actuales reglas de explotación, con las que, ha recordado, “no estamos de acuerdo”, no se entiende que se haya decidido optar por ese máximo, “teniendo el Ministerio la potestad en nivel 3 de ajustar la cantidad de agua trasvasable, circunstancia que ahora no se ha producido, por eso, como hemos señalado, estudiamos recurrir este nuevo trasvase”.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha solicitado en numerosas ocasiones que se "debe acelerar la aplicación del nuevo Plan Hidrológico del Tajo para que se pueda seguir avanzando en la modificación de las reglas de explotación del trasvase y se avance en la protección ambiental de su cuenca".
Desde enero de 2023 no se autorizaba un trasvase de 20 hm3 en nivel 3. La consejera ha incidido que desde el Ejecutivo autonómico “nunca se ha opuesto a trasvasar agua cuando es necesario para beber, pero sí cuando es para otros intereses, porque este bien escaso lo necesitamos para el desarrollo socioeconómico de nuestra región”.