Las empresas del sector servicios concentraron el 55,8% del gasto en actividades innovadoras en el año 2022, mientras que las de la industria representaron el 42,6%.
Por ramas de actividad, las empresas de programación, consultoría y otras actividades informáticas representaron el mayor porcentaje del total del gasto en actividades innovadoras, con un 11,1% del total. Por detrás se situaron las empresas de servicios de I+D (10,1% del total) y las de vehículos de motor (9,3%).
Según el estudio, las comunidades autónomas con mayor gasto en actividades innovadoras en 2022 fueron Comunidad de Madrid (30,2% del total), Cataluña (26,2%) y País Vasco (9,1%).
UN 23,9% DE EMPRESAS INNOVADORAS EN EL PERIODO 2020-2022
El 23,9% de las empresas españolas fueron innovadoras (de producto o en sus procesos de negocio) en el periodo 2020-2022. El 12% fueron innovadoras de producto y el 21,0% en los procesos de su negocio.
Por sectores de actividad, el que tuvo mayor porcentaje de empresas innovadoras en el periodo 2020-2022 fue el industrial (31,1%) y el que menos la Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (13,1%).
Las comunidades autónomas con mayor porcentaje de empresas innovadoras en el periodo 2020-2022 fueron País Vasco (un 29,8% de sus empresas fueron innovadoras), Cataluña (29,3%) y Comunidad Foral de Navarra (26,1%)