Fue la patrulla del SEPRONA de Aguas Nuevas quien acudió al lugar del hallazgo, procediendo a la captura e inmovilización de la rapaz, un ejemplar hembra que tenía problemas en sus patas, lo que motivó su traslado inmediato al Centro de Recuperación de la Fauna Salvaje de Albacete.
Los servicios veterinarios de dicho Centro de Recuperación llegaron a la conclusión de que la rapaz había sufrido una descarga, ocasionándole heridas en sus patas que le impedían mantenerse erguida.
Esta especie se encuentra incluida, desde el año 1998, en el catálogo regional de especies amenazadas de Castilla-La Mancha, en la categoría de 'Vulnerable'.